INICIO DEL TERCER CICLO LECTIVO DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN RÍO GRANDE

El Municipio de Río Grande, en colaboración con el Instituto Universitario River Plate (IURP), ha dado inicio al tercer ciclo lectivo del Profesorado de Educación Física, con la participación de más de 300 estudiantes. Este evento marca un hito significativo en el ámbito educativo de la región, q...

INICIO DEL TERCER CICLO LECTIVO DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN RÍO GRANDE

El Municipio de Río Grande, en colaboración con el Instituto Universitario River Plate (IURP), ha dado inicio al tercer ciclo lectivo del Profesorado de Educación Física, con la participación de más de 300 estudiantes. Este evento marca un hito significativo en el ámbito educativo de la región, que busca fortalecer la formación profesional en el área del deporte. Además, se han anunciado nuevas carreras que comenzarán a ofrecerse en 2026, impulsando aún más la propuesta educativa en la ciudad.

Imagen relacionada

UNA OFERTA EDUCATIVA AMPLIADA

El lanzamiento del ciclo lectivo se realizó en presencia de destacados representantes del IURP y del Municipio, incluyendo al gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, y el rector del IURP, Antonio Marcelo Hernández. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes de la región la oportunidad de formarse en educación física sin la necesidad de trasladarse a otras provincias.

Esta iniciativa responde a un convenio firmado entre el intendente Martín Perez y las autoridades del IURP, que busca acercar la educación a todos los fueguinos. El acuerdo no solo garantiza la continuidad del Profesorado de Educación Física, sino que también amplía la oferta académica con la inclusión de nuevas carreras como la Licenciatura en Marketing Deportivo, Licenciatura en Periodismo Deportivo y Licenciatura en Administración del Deporte.

Imagen relacionada

NUEVAS CARRERAS PARA EL FUTURO

Las nuevas licenciaturas que comenzarán a impartirse en 2026 son una adición significativa a la oferta educativa existente. Estas carreras están diseñadas para responder a la creciente demanda en el ámbito deportivo y de la comunicación, brindando a los estudiantes la posibilidad de especializarse en áreas de alta relevancia y demanda laboral. Además, se ofrecerán bajo la modalidad de Ciclos de Complementación Curricular, facilitando así el acceso a la educación superior a quienes ya cuentan con títulos previos.

Sebastián Bendaña expresó su agradecimiento al Instituto Universitario River Plate, destacando la importancia de este convenio que no solo beneficia a Río Grande, sino que también se extenderá a Tolhuin y Ushuaia. "La posibilidad de acceder a diversas carreras en torno al deporte es un avance significativo para nuestra comunidad", aseguró.

Imagen relacionada

UN COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

El compromiso del intendente Martín Perez con la educación se refleja en la proyección futura de este convenio, que se extenderá hasta 2028. Este enfoque a largo plazo garantiza que los estudiantes podrán continuar su formación en educación física, asegurando un desarrollo educativo continuo en la región.

El rector del IURP, Marcelo Hernández, también hizo hincapié en el compromiso del municipio con la educación y el deporte, expresando su satisfacción por la colaboración mutua. "Río Grande ha demostrado una dedicación y pasión por la educación y el deporte que nos enorgullece", comentó. Su elogio hacia la gestión municipal subraya la importancia de este tipo de alianzas para el desarrollo educativo y profesional de la comunidad.

Imagen relacionada

UN FUTURO PROMETEDOR PARA LOS ESTUDIANTES

Victoria Monasterio, directora del Departamento de Educación y Deporte del IURP, compartió su entusiasmo tras visitar las instalaciones y hablar con los estudiantes. "La evolución que he visto en los docentes y estudiantes es fruto de un gran trabajo en conjunto", afirmó. Monasterio también subrayó la importancia de gestionar la educación de manera inclusiva, resaltando que un intendente debe pensar en el bienestar de toda la población.

Con más de 300 estudiantes actualmente inscritos en el Profesorado de Educación Física, se anticipa que el próximo año se celebrará la graduación de los primeros egresados, un evento que marcará un nuevo capítulo en la historia educativa de Río Grande. La apuesta por la educación no solo transforma vidas, sino que también fortalece el tejido social y económico de la comunidad.

Imagen adicional