INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LA USINA DE TOLHUIN
El Gobierno provincial ha dado un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura energética en Tolhuin al iniciar la construcción de la ampliación de la Usina. Esta obra, que comprende la instalación de un nuevo equipo generador, es esencial para asegurar la continuidad en la producción...

El Gobierno provincial ha dado un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura energética en Tolhuin al iniciar la construcción de la ampliación de la Usina. Esta obra, que comprende la instalación de un nuevo equipo generador, es esencial para asegurar la continuidad en la producción de energía mientras se realizan trabajos de mantenimiento profundo en los equipos existentes. La ampliación representa no solo una inversión en infraestructura, sino también un compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad.

PRIMERA ETAPA DE LA AMPLIACIÓN
La primera fase de la ampliación se centra en la construcción de la platea que servirá de base para el nuevo generador. Gabriela Castillo, titular de la Secretaría de Obras Públicas, destacó la importancia de esta iniciativa. "Estamos terminando la platea para preparar la ampliación del galpón e instalar el equipo que está comprado", afirmó. Esta platea es fundamental, ya que permitirá mejorar la eficiencia del servicio de energía en la región mientras se lleva a cabo el mantenimiento de los equipos actuales.
Este proceso de instalación no solo involucra la colocación del nuevo generador, sino también la adecuación de las instalaciones existentes. Como parte de esta ampliación, se incorporarán sistemas de refrigeración que se ubicarán fuera del galpón. Castillo subrayó que "todo lo que tiene que ver con la refrigeración va hacia afuera", lo cual es crucial para optimizar la operación del nuevo equipo.

MEJORANDO LA FIABILIDAD DEL SERVICIO ENERGÉTICO
La titular de Obras Públicas enfatizó que la instalación del nuevo generador permitirá asegurar un suministro más fiable de energía a los habitantes de Tolhuin. "La idea es, cuando este equipo esté instalado y sea el primario en la producción, avanzar sobre el overhaul de los otros dos equipos", explicó Castillo. Este enfoque en la modernización de la infraestructura energética es vital para garantizar que la comunidad cuente con un servicio eléctrico robusto y eficiente.
Además, la ampliación no solo se limita a la instalación del nuevo equipo generador. Se proyecta la creación de una nueva planta de gas que permitirá duplicar la capacidad de generación de energía. Esta expansión es un paso hacia un futuro más sostenible, donde se maximiza el uso de recursos energéticos y se minimizan las interrupciones en el servicio.

LA IMPORTANCIA DEL OVERHAUL
En la conversación sobre la ampliación de la Usina de Tolhuin, un aspecto clave mencionado por Castillo es el mantenimiento profundo, conocido como "overhaul". Este proceso implica la revisión y sustitución de todas las piezas que han mostrado desgaste a lo largo del tiempo. "El overhaul es el mantenimiento general de un equipo en donde se recambian todas las piezas que tienen deterioro según el tiempo de uso", detalló la funcionaria.
Este mantenimiento no solo garantiza que los equipos existentes funcionen de manera óptima, sino que también prolonga su vida útil, lo que resulta en una inversión más efectiva a largo plazo. Con la combinación de un nuevo generador y el mantenimiento de los equipos actuales, se espera que la Usina de Tolhuin pueda afrontar la demanda energética de la comunidad de manera más eficiente.

CONCLUSIONES SOBRE EL FUTURO ENERGÉTICO DE TOLHUIN
La construcción de la ampliación de la Usina de Tolhuin es un proyecto de gran envergadura que refleja el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo energético de la región. A través de la instalación de un nuevo generador y la mejora de las instalaciones existentes, se busca no solo garantizar un servicio continuo y fiable, sino también posicionar a Tolhuin en un camino hacia un futuro más sostenible y eficiente en términos energéticos. Este tipo de iniciativas son cruciales para el crecimiento económico y el bienestar de la comunidad.
