Innovadores Workshops en el 5° Congreso IT 2025

Participá en los workshops del Congreso IT 2025 y descubrí tecnologías inmersivas y impresión 3D con expertos en la materia.

Innovadores Workshops en el 5° Congreso IT 2025

Participá en los workshops del Congreso IT 2025 y descubrí tecnologías inmersivas y impresión 3D con expertos en la materia.

El 5° Congreso IT 2025 se presenta como una oportunidad única para acercar a estudiantes, docentes y al público en general las innovaciones en tecnologías aplicadas a diferentes ámbitos. En el marco de este evento, que se realizará en el Polideportivo “Carlos Margalot”, se llevarán a cabo dos workshops abiertos a la comunidad, con el objetivo de promover el conocimiento y el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia en la vida cotidiana, la industria y la educación.

Imagen relacionada

Importancia de los workshops en el congreso it 2025

Los talleres que se ofrecerán forman parte de la agenda del Congreso IT 2025, un evento que busca potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico en nuestra región. La participación en estos encuentros no sólo brinda la posibilidad de aprender conceptos y técnicas novedosas, sino que también fomenta el intercambio de experiencias entre especialistas y asistentes. Además, la iniciativa invita a toda la comunidad a ser parte activa del avance tecnológico, promoviendo la inclusión digital y el acceso a herramientas que pueden transformar diferentes sectores productivos.

Primer workshop: tecnologías inmersivas en la industria

El primer taller, titulado “Tecnologías inmersivas aplicadas a procesos industriales”, se realizará el viernes 5 de septiembre a las 14 horas. Estará a cargo de Federico Ledesma, un reconocido emprendedor y especialista en realidad virtual y aumentada. En esta actividad, los participantes podrán conocer de primera mano cómo las tecnologías inmersivas están revolucionando el sector industrial, especialmente en ámbitos de capacitación laboral y procesos educativos. Ledesma compartirá sus experiencias en el desarrollo de soluciones de realidad virtual que permiten simular entornos laborales, optimizando tiempos y recursos, además de mejorar la formación de los trabajadores en un contexto cada vez más digitalizado.

Segundo workshop: la impresión 3d como herramienta transformadora

A las 16 horas, se llevará a cabo el taller “Fabricar el futuro: introducción a la impresión 3D”, dictado por expertos de Nexo. En esta actividad, los asistentes podrán explorar el funcionamiento de impresoras 3D de resina y de filamento, entender los diferentes tipos de materiales disponibles y familiarizarse con los softwares de modelado y diseño que permiten crear objetos en tres dimensiones. La actividad está pensada para quienes desean adentrarse en el mundo de la fabricación digital, con aplicaciones que abarcan desde la educación y la industria hasta hobbies tecnológicos. Al cierre del taller, se realizará un sorteo en el que entre los presentes se sorteará una impresora 3D, incentivando así la participación activa y el interés por estas tecnologías innovadoras.

Inscripción y participación

Es importante destacar que ambos workshops requieren inscripción presencial en el lugar del evento. Las actividades son gratuitas y abiertas a toda la comunidad, promoviendo la democratización del conocimiento y el acceso a tecnologías de alta complejidad. Las inscripciones para participar están abiertas hasta el jueves 4 de septiembre a las 23:59 horas, a través de la página oficial del Congreso IT 2025 en http://congresoit.riogrande.gob.ar. La participación en estos talleres complementa la agenda del Congreso, que continúa sumando destacados especialistas y actividades abiertas que buscan potenciar el desarrollo tecnológico regional y nacional.

El Congreso IT 2025 se consolida como un espacio de encuentro para innovadores, docentes, estudiantes y público en general, con un fuerte enfoque en la transferencia de conocimientos y la incorporación de tecnologías disruptivas en diferentes sectores. La realización de estos workshops en un entorno accesible y abierto demuestra el compromiso de las instituciones organizadoras por promover una cultura de innovación y aprendizaje permanente en Argentina. La invitación está hecha: no te pierdas la oportunidad de formarte con expertos y de participar en actividades que marcan el rumbo del futuro tecnológico de nuestro país.