Inscribite al Taller de Lengua de Señas en Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia abre inscripciones para el taller de Lengua de Señas, destinado a mayores de 16 años, promoviendo inclusión y comunic

Inscribite al Taller de Lengua de Señas en Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia abre inscripciones para el taller de Lengua de Señas, destinado a mayores de 16 años, promoviendo inclusión y comunicación.

Ushuaia continúa fortaleciendo su compromiso con la inclusión social a través de la oferta de talleres culturales que promueven la integración y el aprendizaje de herramientas fundamentales para la comunidad. En esta oportunidad, la Secretaría de Cultura y Educación municipal anuncia la apertura de inscripciones para el Taller de Lengua de Señas, una iniciativa que busca facilitar la comunicación con personas sordas, hipoacúsicas y con trastornos del habla, promoviendo así una sociedad más inclusiva y empática.

Imagen relacionada

Importancia del taller de lengua de señas

Este taller está dirigido a mayores de 16 años y tiene como objetivo principal que los participantes puedan adquirir conocimientos básicos en Lengua de Señas Argentina (LSA). La propuesta es parte de una política pública que prioriza la accesibilidad y la integración social, fomentando espacios donde todos los vecinos y vecinas puedan comunicarse de manera efectiva con personas con discapacidad auditiva. La capacitación será dictada por la profesora Marta Lacuadra, quien cuenta con amplia experiencia en la enseñanza de este idioma.

Distribución y horarios del cursado

Las clases se dictarán en la sede de los Talleres Culturales Municipales, ubicada en calle Fagnano N° 486, en dos grupos diferenciados para facilitar la participación: los lunes y viernes, en horarios de 11:30 a 12:30 y de 18:00 a 19:00 horas. Estas franjas horarias están pensadas para adaptarse a las diferentes jornadas de los vecinos y vecinas, promoviendo la mayor participación posible. La inscripción se realiza de manera sencilla a través de WhatsApp, enviando un mensaje al 2901-400987, donde también se podrán consultar dudas y obtener mayor información.

Compromiso municipal con la inclusión

Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura de Ushuaia, expresó su satisfacción por seguir implementando políticas que priorizan la inclusión social. "Siguiendo con esta decisión política que impulsa el intendente Walter Vuoto de ofrecer espacios de aprendizaje para los vecinos y vecinas, nos pone muy contentos impulsar nuevamente este taller que busca, a través de la inclusión y la integración, brindar herramientas para la comunicación con personas sordas, hipoacúsicas y con trastornos del habla", afirmó Ojeda. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del municipio en promover una comunidad que respeta y valora la diversidad.

¿Cómo participar y dónde informarse?

Para quienes deseen sumarse a esta propuesta educativa, las inscripciones están abiertas y se pueden realizar enviando un WhatsApp al número 2901-400987. Además, la comunidad interesada puede seguir las novedades y consultar otros talleres culturales que ofrece la Municipalidad de Ushuaia ingresando a las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Educación, en @culturayeducacionush. La plataforma digital es un canal importante para mantenerse informado sobre las actividades y programas en marcha, promoviendo la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Este taller de Lengua de Señas representa una oportunidad invaluable para fortalecer la inclusión social en Ushuaia, promoviendo la comunicación y el respeto hacia las personas con discapacidad auditiva. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno local en construir una ciudad más accesible y solidaria, donde la diversidad sea vista como una fortaleza y no como una barrera. La convocatoria está abierta y se invita a toda la comunidad a sumarse a esta acción que beneficia no sólo a quienes aprenden el idioma, sino también a toda la sociedad, en pos de una convivencia más justa y equitativa.