Inscripción abierta a becas en Inteligencia Artificial Argentina
La Argentina ofrece becas gratuitas en IA aplicada para empleados públicos y comunidad, con cursos flexibles y modalidad virtual.
La Argentina ofrece becas gratuitas en IA aplicada para empleados públicos y comunidad, con cursos flexibles y modalidad virtual.
En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) se posiciona como una de las tecnologías más disruptivas y con mayor potencial de cara al futuro, la Agencia de Innovación de Argentina, junto con los Polos Creativos, el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) y en colaboración con Digital House, lanzaron una convocatoria para acceder a becas completas en formación en IA aplicada. La iniciativa apunta a fortalecer las capacidades tanto de empleados del sector público como de la comunidad en general, promoviendo un desarrollo inclusivo y tecnológico en el país.
A partir del 29 de agosto y hasta el 12 de septiembre, los interesados podrán inscribirse para participar de cursos gratuitos y autogestionados en inteligencia artificial, en modalidad virtual y asincrónica. La propuesta educativa busca democratizar el acceso a herramientas de formación en IA, fomentando la innovación y el uso transversal de esta tecnología en distintos ámbitos del Estado y la sociedad civil. La capacitación, que inicia el 17 de septiembre, ofrece dos niveles adaptados a diferentes conocimientos previos y necesidades de aprendizaje, con el objetivo de potenciar habilidades digitales y promover proyectos tecnológicos en Argentina.
Apertura de inscripciones y cursos gratuitos
Las inscripciones están abiertas desde el 29 de agosto hasta el 12 de septiembre a través del formulario online en Google Forms, accesible en el enlace oficial. Los cursos están diseñados para facilitar la participación de personas con diversos niveles de experiencia en tecnología, y se dictan en modalidad virtual y asincrónica, permitiendo a los inscriptos avanzar a su propio ritmo desde cualquier punto del país. La cursada, que comienza el 17 de septiembre, se extenderá hasta el 17 de octubre, brindando un periodo de formación flexible y accesible.
Los cursos disponibles: de principiantes a avanzados
La oferta educativa contempla dos cursos principales: “IA desde cero” y “Primeros Pasos en IA”. El primero, con una duración de 8 horas, está orientado a quienes no tienen conocimientos previos y desean iniciarse en el mundo de la inteligencia artificial. El segundo, con 20 horas, profundiza en conceptos y herramientas para quienes desean avanzar en su formación y aplicar conocimientos en proyectos concretos. Ambos cursos están pensados para ofrecer una introducción sólida y práctica, facilitando la comprensión de conceptos complejos mediante metodologías adaptadas al formato virtual.
Lo que dicen las autoridades
Ema Bejarano, Secretaria de Gestión, Polos y Fábricas de Talentos, expresó que “coordinamos y acompañamos estas iniciativas con el objetivo de que jóvenes, emprendedores y personas interesadas puedan acceder a herramientas de formación innovadoras, que potencien sus habilidades y fomenten el desarrollo de proyectos creativos y tecnológicos”. La funcionaria remarcó que estas propuestas buscan promover un uso transversal de la IA, integrándola como herramienta de aprendizaje en los Polos Creativos y en las actividades del IPAP, fomentando una cultura digital inclusiva.
Por su parte, Nicolás Boemo, Director del IPAP, afirmó que “la inteligencia artificial ya forma parte de los procesos sociales, productivos y educativos, y su implementación será cada vez más determinante en la gestión pública y la vida cotidiana”. El funcionario agregó que “el Estado debe acompañar este proceso con políticas de formación que permitan a los agentes públicos incorporar estas herramientas en sus tareas diarias”. Boemo finalizó destacando que “celebramos esta iniciativa, que impulsa a construir un Estado más innovador, eficiente y cercano a las necesidades de la ciudadanía mediante la incorporación de la tecnología”.
Importancia de la formación en ia en argentina
Este programa de becas en inteligencia artificial responde a la necesidad imperante de preparar a la Argentina para los desafíos del siglo XXI. La incorporación de IA en distintas áreas del Estado y del sector privado genera ventajas competitivas, mejora la eficiencia de los servicios públicos y fomenta la innovación en proyectos productivos y sociales. La formación en estos temas resulta clave para reducir la brecha digital, promover la inclusión tecnológica y fortalecer el desarrollo de habilidades digitales en la población.
Además, la iniciativa busca consolidar una cultura de innovación y aprendizaje continuo, que permita a Argentina adaptarse a los cambios tecnológicos y aprovechar las oportunidades que brinda la inteligencia artificial. La participación activa de los agentes públicos y la comunidad en estos cursos gratuitos y accesibles es fundamental para construir un país más avanzado y preparado para los desafíos del futuro.
Para más información y para inscribirse en las becas, los interesados pueden consultar las redes sociales de @conocimientotdf, donde se difunden detalles y novedades sobre esta propuesta de formación en inteligencia artificial en Argentina.