Inscripción abierta para la Diplomatura en Accompagnantes Comunitarias contra la Violencia de Género

Formate para transformar vidas: inscripciones abiertas en la diplomatura gratuita con referentes nacionales e internacionales, iniciando en julio

Inscripción abierta para la Diplomatura en Accompagnantes Comunitarias contra la Violencia de Género

Formate para transformar vidas: inscripciones abiertas en la diplomatura gratuita con referentes nacionales e internacionales, iniciando en julio.

La convocatoria para participar en la séptima cohorte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género está oficialmente abierta. Este programa, que empieza el 26 de julio, es una iniciativa conjunta del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia del Gobierno de Tierra del Fuego junto a la Secretaría de la Mujer de la provincia de Córdoba, con el objetivo de potenciar la formación en temáticas de género, derechos humanos y prevención de la violencia contra las mujeres.

Este ciclo de capacitaciones, destinado a quienes desean adquirir conocimientos y herramientas para acompañar y promover la igualdad, se realiza en un formato híbrido. La modalidad combina sesiones presenciales y virtuales a través de YouTube, permitiendo mayor accesibilidad y participación de diferentes puntos del país. La formación, que consta de ocho módulos, se dictará en días sábados desde julio hasta diciembre, con un enfoque práctico y teórico, garantizando una capacitación de calidad y actualidad.

Imagen relacionada

Importancia de la formacion en género y derechos humanos

La formación en género y derechos humanos se ha convertido en un pilar fundamental para la construcción de sociedades más justas e igualitarias. La subsecretaria de Género y Diversidad Zona Sur, Amira Maslup, resaltó que “ser acompañante comunitario significa tener la vocación de transformar la vida de quiénes nos rodean”. La profesional destacó que “las personas que se inscriben a esta formación es porque tienen un llamado para impactar en la sociedad y bregan por el bien común”. La participación activa y comprometida de los asistentes busca fortalecer las redes de apoyo y promover acciones concretas contra la violencia de género.

Dirigido a personas interesadas en la lucha contra la violencia de género

La diplomatura está dirigida a diversas comunidades, organizaciones sociales, profesionales del ámbito de la salud, la educación, la justicia, y a toda persona interesada en profundizar sus conocimientos sobre género, derechos humanos y estrategias para prevenir y acompañar casos de violencia. La capacitación es gratuita, garantizando así el acceso a una formación de calidad sin barreras económicas.

Apoyo y reconocimiento a nivel nacional e internacional

Este programa cuenta con el respaldo y aval de organismos internacionales y nacionales, como ONU Mujeres, la Universidad Nacional de Córdoba y la Red de Universidades por la No Violencia contra la Mujer. La presencia de disertantes y referentes de primer nivel del ámbito nacional e internacional enriquece cada módulo, aportando enfoques diversos y actualizados en la lucha contra la violencia de género y la promoción de los derechos de las mujeres.

Cómo inscribirse y más información

Quienes deseen participar deben enviar un mail a diplomaturacontralaviolencia@cba.gov.ar o diplomaturavxrg@gmail.com. También pueden comunicarse vía WhatsApp al 3512308362 para consultar dudas, inscripciones y detalles del programa. La inscripción es totalmente gratuita y abierta a toda la comunidad interesada en sumarse a esta causa fundamental para la transformación social.

Este programa no solo busca capacitar a quienes trabajan en la comunidad, sino también fortalecer los lazos y redes de apoyo para prevenir y erradicar la violencia de género, promoviendo una cultura de respeto, igualdad y derechos humanos. La participación en esta diplomatura representa una oportunidad concreta para quienes desean marcar la diferencia en su entorno y contribuir a una sociedad más segura y justa para todas las mujeres.