Inscripciones abiertas en la UNPA para mayores de 25 sin secundario
La UNPA habilita inscripciones para mayores de 25 años sin secundario completo, con opciones de cursada a distancia en Río Grande.
La UNPA habilita inscripciones para mayores de 25 años sin secundario completo, con opciones de cursada a distancia en Río Grande.
Río Grande ofrece una oportunidad única para aquellos mayores de 25 años que no hayan finalizado sus estudios secundarios, con la apertura de inscripciones en la Universidad de la Patagonia Austral (UNPA). Esta iniciativa, enmarcada en el convenio entre el municipio y la universidad, busca ampliar el acceso a la educación superior mediante modalidades a distancia, permitiendo que más personas puedan acceder a carreras universitarias sin la necesidad de haber concluido el escuela secundaria formal.
Inscripciones y requisitos
La convocatoria para inscribirse en la UNPA estará vigente desde el lunes 29 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre inclusive. Para participar, los interesados deberán ingresar en el portal de preinscripción en línea, en la dirección preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar. Los requisitos son claros y están diseñados para facilitar el ingreso de adultos que desean continuar su formación académica. Es imprescindible tener más de 25 años y contar con el certificado de estudios primarios completos o, en su defecto, tener el secundario incompleto. Además, se valorará la experiencia laboral o formación relacionada con la carrera elegida, así como las aptitudes y conocimientos que acrediten la capacidad para afrontar los estudios universitarios.
Documentación y procedimiento de inscripción
En cuanto a la documentación, los postulantes deben presentar una nota dirigida al Decano de la Universidad de la Patagonia Austral, Ing. Andrés Prato, en la que expliquen los motivos que los llevan a solicitar el ingreso. También será necesario adjuntar una fotocopia del DNI, certificados de capacitaciones relacionadas y completar el formulario de inscripción, que se puede obtener en el mismo portal de preinscripción. La documentación digitalizada debe enviarse al correo electrónico mesaentrada@uart.unpa.edu.ar. Es importante destacar que este proceso busca facilitar el ingreso y reducir las barreras de acceso a la educación superior para adultos mayores.
Oferta académica en río grande
La oferta académica en Río Grande, gestionada en convenio con la UNPA, comprende varias carreras técnicas y universitarias diseñadas para adaptarse a las necesidades de quienes trabajan o tienen otras responsabilidades. Entre las opciones disponibles se encuentran la Tecnicatura en Recursos Naturales Renovables con orientación en Producción Agropecuaria, Acuícola y Frutihortícola, con una duración de tres años; la Tecnicatura en Turismo, también de tres años; la Licenciatura en Trabajo Social, que se cursa en cinco años; y la Licenciatura en Turismo, con una duración de cinco años. Estas carreras se dictan en modalidad a distancia, facilitando la participación de quienes residen en Río Grande y alrededores, sin necesidad de desplazarse a otras ciudades.
Contacto y asesoramiento
Para quienes requieran mayor información o asesoramiento, la UNPA pone a disposición diferentes canales de contacto. Se puede consultar vía correo electrónico a vinculacionacademica@uart.unpa.edu.ar, comunicarse por celular al 2964 - 600599 o llamar al teléfono 436200, interno 7046. Además, se invita a los interesados a acercarse al Centro de Gestión y Participación (CGP) Padre Zink, ubicado en Pellegrini y Viedma, donde personal especializado atenderá en horarios de lunes a viernes de 10 a 19:30 horas. La universidad busca garantizar un proceso de inscripción accesible y transparente, promoviendo la inclusión educativa en la región.
En conclusión, la apertura de inscripciones en la UNPA representa una oportunidad concreta para los mayores de 25 años que desean acceder a la educación superior sin haber finalizado el secundario, promoviendo así la igualdad de oportunidades y el crecimiento profesional en un contexto de modalidad a distancia que se adapta a las necesidades del alumnado. La iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con la comunidad y su misión de ampliar el alcance de la formación técnica y universitaria en toda la Patagonia argentina.