Inscripciones abiertas para becas UMET en Río Grande

Aprovechá la oportunidad de acceder a becas con descuentos en carreras virtuales en Río Grande. Inscribite hasta agosto de 2025 en la Secretaría

Inscripciones abiertas para becas UMET en Río Grande

Aprovechá la oportunidad de acceder a becas con descuentos en carreras virtuales en Río Grande. Inscribite hasta agosto de 2025 en la Secretaría de Género.

La Municipalidad de Río Grande, en colaboración con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), anunció la apertura del período de inscripciones para acceder a becas educativas que facilitan el ingreso a diversas carreras virtuales. La iniciativa, que busca promover la capacitación y el desarrollo profesional en la comunidad local, ofrece beneficios substanciales para quienes cumplan con los requisitos establecidos y presenten la documentación correspondiente.

Gracias a un convenio estratégico firmado entre el Municipio de Río Grande y la UMET, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán inscribirse en carreras virtuales en áreas clave como Educación, Políticas Públicas, Gestión Cultural y Ambiental, con importantes descuentos en la matrícula y las cuotas. Las inscripciones, que se realizan de manera presencial en la sede de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, están abiertas desde el 1 de julio y permanecerán habilitadas hasta el 1° de agosto de 2025. La propuesta apunta a ampliar las oportunidades de formación en la localidad, brindando una opción accesible y de calidad para quienes deseen potenciar su desarrollo laboral y personal.

Becas y beneficios substanciales

El acuerdo entre la Municipalidad y la UMET permite que quienes presenten una carta aval emitida por el Municipio puedan acceder a un beneficio del 50% en la matrícula y en la cuota mensual correspondiente al segundo cuatrimestre del ciclo académico. Este beneficio busca reducir las barreras económicas y facilitar la participación de todos los sectores de la comunidad en la educación superior, fomentando la igualdad de oportunidades y el crecimiento profesional.

Requisitos y procedimiento de inscripción

Para gestionar la carta aval y acceder a la beca, los interesados deben presentarse en la Dirección de Educación, ubicada en Perito Moreno 287, en el horario de 10 a 13 horas, de lunes a viernes. La documentación requerida incluye una fotocopia del DNI (frente y dorso) y una copia del certificado de estudios secundarios. En caso de estar tramitando dicho certificado, se acepta la constancia correspondiente. Es importante destacar que la presentación de estos documentos es indispensable para formalizar la solicitud y obtener el beneficio.

Carreras y opciones de estudio

Las carreras virtuales disponibles a través de esta iniciativa son variadas, destinadas a cubrir áreas de gran demanda en el mercado laboral y en la gestión pública. Los programas académicos incluyen Licenciatura en Educación, Licenciatura en Políticas Públicas y Organizaciones del Campo Pedagógico, Licenciatura en Políticas Públicas y Gobierno, Licenciatura en Gestión Cultural y Licenciatura en Gestión Ambiental. La modalidad virtual permite a los estudiantes conciliar sus estudios con sus actividades cotidianas, facilitando el acceso a una formación de calidad sin necesidad de desplazarse.

Contacto y más información

Quienes deseen obtener mayor información sobre el proceso de inscripción, los requisitos o los beneficios, pueden comunicarse con la Dirección de Educación vía correo electrónico a educacionmunicipalrga@gmail.com, o por teléfono al celular 2964-600599 y al teléfono fijo 436200, interno 7034/7024. La atención personalizada busca resolver todas las dudas y acompañar a los interesados en su camino hacia la capacitación profesional.

La oportunidad de acceder a las becas UMET en Río Grande representa una excelente alternativa para quienes buscan ampliar sus conocimientos y mejorar sus condiciones laborales. La convocatoria estará abierta hasta principios de agosto de 2025, por lo que aún hay tiempo para inscribirse y aprovechar estos beneficios que promueven la igualdad en el acceso a la educación superior en la región.