Inscripciones abiertas para curso de esquí de fondo para docentes en Ushuaia
La capacitación busca que los profesores aprendan técnicas y seguridad en esquí de fondo para promover su enseñanza en los centros de esquí local

La capacitación busca que los profesores aprendan técnicas y seguridad en esquí de fondo para promover su enseñanza en los centros de esquí locales.
En el marco de las acciones que desarrolla la Dirección Provincial de Educación Física, dependiente del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, se abren las inscripciones para una nueva edición del curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, dirigido especialmente a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. La formación se realizará en la emblemática ciudad de Ushuaia, en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia, el próximo 4 de julio, de 9:00 a 17:00 horas, con el objetivo de fortalecer las habilidades de los docentes en esta disciplina invernal que tanto auge tiene en la región austral argentina.
Este curso, que año a año convoca a un gran número de docentes interesados en incorporar nuevas competencias, busca garantizar que los educadores puedan acompañar a sus estudiantes en actividades de esquí de fondo, promoviendo un espacio de aprendizaje en un entorno natural y seguro. La capacitación será dictada por los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres, especialistas en deportes de invierno y en enseñanza de actividades al aire libre, quienes brindarán una formación integral tanto en aspectos técnicos como en normas de seguridad.
Importancia de la capacitación docente en esquí de fondo
El esquí de fondo, disciplina que combina resistencia física, técnica y disfrute del medio natural, se ha consolidado como una de las actividades más representativas del invierno en Tierra del Fuego. La propuesta del Ministerio de Educación busca que los docentes puedan transmitir sus conocimientos a los alumnos, fomentando la participación activa en actividades recreativas y deportivas que refuercen valores como la camaradería, el respeto y el cuidado del medio ambiente.
La formación está diseñada para que los docentes, independientemente de su experiencia previa en esquí, puedan aprender desde las técnicas básicas hasta las medidas de seguridad indispensables para evitar accidentes. La capacitación se desarrollará en un entorno de práctica real, en los centros de esquí de fondo de Ushuaia, facilitando así la adquisición de habilidades concretas y el conocimiento de los materiales adecuados para el desarrollo de clases efectivas y seguras.
Objetivo y contenidos del curso
El principal objetivo de esta instancia formativa es que los docentes puedan desempeñarse con autonomía en la enseñanza del esquí de fondo, transmitiendo conocimientos a sus alumnos en un marco lúdico y seguro. Para ello, los participantes aprenderán sobre:
- Materiales y equipamiento adecuado para esquí de fondo.
- Técnicas básicas de desplazamiento, equilibrio y frenado.
- Normas de seguridad esenciales para prevenir accidentes.
- Cómo organizar y planificar clases en un entorno natural.
- Estrategias pedagógicas para promover la participación y el aprendizaje activo.
Asimismo, la capacitación contempla la incorporación de metodologías didácticas que faciliten la enseñanza en el medio de práctica, promoviendo la integración del deporte con la educación ambiental y el respeto por la naturaleza.
Cómo inscribirse y requisitos
Para participar del curso, los docentes interesados deberán enviar un correo electrónico a la dirección equipotecnico.dpef@tdf.edu.ar, solicitando su inscripción. Es recomendable que los interesados confirmen su disponibilidad y envíen los datos personales requeridos para formalizar su participación. La convocatoria está abierta a todos los docentes de la provincia de Tierra del Fuego, sin necesidad de experiencia previa en esquí, ya que el curso está pensado para cubrir desde los conocimientos básicos.
Este tipo de capacitaciones refuerza el compromiso del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego con la formación continua del cuerpo docente, promoviendo actividades que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes y al fortalecimiento de la identidad regional en torno a las prácticas invernales.
En definitiva, la iniciativa busca no solo capacitar a los docentes para que puedan enseñar esquí de fondo, sino también promover un mayor acercamiento de la comunidad educativa a las actividades al aire libre, en un contexto de respeto y cuidado del medio ambiente.