Inscripciones abiertas para el 5° Congreso de Tecnologías en Río Grande

La inscripción gratuita para el 5° Congreso de Industrias Tecnológicas en Río Grande está abierta hasta el 4 de septiembre. Participá y actualiza

Inscripciones abiertas para el 5° Congreso de Tecnologías en Río Grande

La inscripción gratuita para el 5° Congreso de Industrias Tecnológicas en Río Grande está abierta hasta el 4 de septiembre. Participá y actualizate con las últimas tendencias.

El Municipio de Río Grande continúa impulsando el desarrollo de la industria del conocimiento y la innovación tecnológica con la convocatoria a la 5° edición del Congreso de Industrias Tecnológicas, que se realizará los días 5 y 6 de septiembre en el Polideportivo Carlos Margalot. Esta iniciativa representa una oportunidad única para profesionales, docentes, estudiantes y toda la comunidad interesada en la transformación digital y en potenciar sus oportunidades laborales en un contexto marcado por la economía del conocimiento y la innovación.

Inscripciones y participación gratuita

Desde su apertura, las inscripciones para el Congreso se pueden realizar de manera totalmente gratuita a través de la página web oficial: http://congresoit.riogrande.gob.ar, que permanecerá abierta hasta el jueves 4 de septiembre a las 23:59. La convocatoria busca promover la participación de diversos actores vinculados a la tecnología, la educación y el desarrollo local, fomentando un espacio de debate, aprendizaje y colaboración que fortalezca la matriz productiva de Río Grande y genere sinergias en el sector tecnológico.

LOS Ejes TEMÁTICOS DEL CONGRESO

El evento abordará cuatro ejes temáticos fundamentales para entender el presente y el futuro de la tecnología en la Argentina y en la región:

- Educación y soberanía tecnológica

- Innovación pedagógica con TIC e Inteligencia Artificial

- Ciudadanía digital y derechos en entornos virtuales

- Neuroeducación y aprendizaje basado en evidencia

Estos temas fueron seleccionados para cubrir las necesidades y desafíos que enfrentan docentes, instituciones educativas, desarrolladores y la comunidad en general, en un contexto donde la digitalización avanza rápidamente y plantea nuevas oportunidades y desafíos en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Actividades y espacios de interacción

La primera jornada del Congreso estará destinada a docentes de todos los niveles educativos, educadores y referentes de instituciones de la sociedad civil. En ese marco, se realizarán conferencias, talleres y espacios de intercambio que buscan fortalecer las capacidades en materia de educación tecnológica, innovación pedagógica y alfabetización digital. La actividad cuenta con resolución ministerial en trámite, lo que ratifica su importancia a nivel oficial.

Por otro lado, la Expo IT 2025 será el escenario principal para la muestra abierta a toda la comunidad, donde stands interactivos, experiencias inmersivas y proyectos vinculados a la economía del conocimiento ofrecerán una visión concreta sobre las aplicaciones de la tecnología en distintos ámbitos. Empresas locales presentarán propuestas innovadoras y proyectos tecnológicos con propuestas interactivas para que los asistentes puedan participar activamente, promoviendo así la vinculación entre la comunidad, las instituciones educativas y las startups del sector.

Río grande se consolida como sede de un evento federal

Este congreso posiciona a Río Grande como una de las ciudades líderes en la promoción de la innovación tecnológica en Argentina. La convocatoria a especialistas, instituciones y público en general permite reflexionar sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la educación, el trabajo y la vida cotidiana, consolidando un espacio de debate y colaboración que trasciende las fronteras regionales.

La iniciativa también busca fortalecer la soberanía tecnológica local, promoviendo políticas públicas que apunten a una mayor autonomía en el desarrollo de soluciones digitales, en línea con las tendencias nacionales e internacionales. La participación activa de empresas y organizaciones locales en la Expo demuestra el compromiso de Río Grande con el desarrollo del ecosistema de innovación y la economía del conocimiento, generando nuevas oportunidades para el crecimiento sustentable de la región.

En definitiva, el 5° Congreso de Industrias Tecnológicas en Río Grande se presenta como un evento clave para quienes desean mantenerse actualizados en las tendencias tecnológicas, fortalecer sus capacidades y contribuir al crecimiento de una economía digital que impulse el desarrollo social y productivo de la provincia y del país.