Inscripciones abiertas para el Registro de Población Histórica Río Grande
Continúan abiertas las inscripciones para formar parte del Registro de Población Histórica de Río Grande, un reconocimiento a quienes ayudaron a
Continúan abiertas las inscripciones para formar parte del Registro de Población Histórica de Río Grande, un reconocimiento a quienes ayudaron a construir la ciudad.
Río Grande, una de las localidades más pujantes del extremo sur argentino, invita a sus vecinos y vecinas a sumarse al Registro de Población Histórica, una iniciativa que busca honrar y recordar a quienes nacieron o arribaron a la ciudad hasta el año 1965. Esta propuesta forma parte de las políticas públicas impulsadas por la actual gestión municipal, liderada por el intendente Martín Pérez, orientadas a valorar el compromiso y la historia de los habitantes que contribuyeron al crecimiento y desarrollo de esta pujante comunidad austral.
¿En qué consiste el Registro de Población Histórica?
El Registro de Población Histórica de Río Grande es un padrón que incluye a las personas que nacieron en la ciudad o llegaron a ella hasta el año 1965. La iniciativa tiene como finalidad poner en valor la historia de los primeros habitantes, así como reconocer el trabajo y esfuerzo de quienes hicieron posible el crecimiento de Río Grande en sus primeros años. La idea central es mantener vivo el legado de aquellos que forjaron el presente de la ciudad, fortaleciendo su identidad histórica y cultural.
Este padrón es especialmente importante para las políticas de memoria y reconocimiento de la comunidad, y busca facilitar la participación de los vecinos en distintas propuestas, actividades y programas que promueve la Municipalidad de Río Grande en torno a la historia local. Además, fomenta el reconocimiento y la valoración del patrimonio humano que construyó la ciudad desde sus inicios.
¿Cómo inscribirse en el Registro de Población Histórica?
La inscripción en el padrón se realiza en dos etapas. La primera consiste en completar un formulario en línea, el cual puede ser llenado de manera autónoma por los interesados o por un familiar en caso de dificultades de acceso a internet. La dirección para realizar la inscripción es https://bit.ly/RegistroPoblacionHistorica. Para quienes no tengan acceso a la web o requieran asesoramiento, el Municipio habilitó un contacto telefónico en el número 2964-486460, donde personal capacitado asistirá en el proceso.
Luego de completar el formulario, un agente municipal se comunicará de manera individual para coordinar una entrevista. En dicha instancia, los interesados deberán presentar la documentación correspondiente según su situación. Los nacidos en Río Grande deberán presentar su DNI y partida de nacimiento, mientras que quienes llegaron a la ciudad antes de 1965 deberán facilitar documentos que respalden su ingreso y residencia en la ciudad, como cambios de domicilio, DNI antiguo, entre otros. La documentación puede ser entregada por un familiar si así se requiere.

Compromiso municipal y valoración de las personas adultas mayores
El impulso de esta iniciativa responde a la visión del intendente Martín Pérez, quien prioriza la atención y el reconocimiento a las personas adultas mayores. Desde su gestión, se busca fortalecer los lazos de la comunidad, valorando el compromiso diario de quienes nacieron o llegaron a Río Grande en las décadas pasadas. La política de inclusión y reconocimiento apunta a fortalecer la identidad local y a promover acciones que beneficien a los vecinos y vecinas que aportaron su historia y esfuerzo a la construcción de la ciudad.
El Registro de Población Histórica no solo es un acto de reconocimiento, sino también una herramienta de memoria activa, que permite que las generaciones actuales y futuras conozcan y valoren el legado de aquellos que sentaron las bases del presente. La participación activa de los vecinos en esta iniciativa es fundamental para mantener viva la historia de Río Grande y seguir fortaleciendo su identidad cultural en el tiempo.
Conclusión
La Municipalidad de Río Grande reafirma su compromiso con la memoria colectiva y continúa abierto el proceso de inscripción para quienes deseen formar parte del Registro de Población Histórica. La iniciativa no solo fomenta el reconocimiento del pasado, sino que también impulsa la participación comunitaria en la construcción de una ciudad que valora sus raíces y su historia de manera activa y participativa.