Inscripciones abiertas para el taller “Creando Futuro” 2025

La Municipalidad de Ushuaia lanza el programa de orientación vocacional y laboral para jóvenes de 17 a 20 años. ¡Inscribite ahora!

Inscripciones abiertas para el taller “Creando Futuro” 2025

La Municipalidad de Ushuaia lanza el programa de orientación vocacional y laboral para jóvenes de 17 a 20 años. ¡Inscribite ahora!

Ushuaia, Argentina – La Municipalidad de Ushuaia anunció la apertura de inscripciones para el programa de orientación vocacional y ocupacional “Creando Futuro” 2025, una iniciativa pensada para acompañar a los jóvenes en su proceso de elección profesional y laboral. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Cultura y Educación en conjunto con la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y el Punto Digital, busca brindar herramientas útiles para que los adolescentes puedan tomar decisiones fundamentadas respecto a su futuro académico y laboral.

El objetivo central de “Creando Futuro” es ofrecer un espacio de contención, información y orientación para jóvenes de entre 17 y 20 años que están finalizando sus estudios secundarios. La iniciativa apunta a facilitarles un proceso de elección que sea coherente con su contexto sociocultural, académico y laboral, ayudando a reducir la incertidumbre y promover una transición más segura hacia la inserción en el mercado laboral o en nuevas instancias educativas. La capacitación estará a cargo de la licenciada Ayelén Inostroza, quien coordinará las sesiones en el Punto Digital, sito en calle Kuanip N° 2089, todos los sábados de 15:00 a 16:30.

Imagen relacionada

Inscripciones y formas de participar

Las y los interesados en participar del taller “Creando Futuro” podrán inscribirse a través de diferentes canales. La opción más sencilla es completar el formulario online en el enlace https://acortar.link/m88fex, que permite un proceso rápido y accesible. Además, se puede acceder mediante código QR o enviando un correo electrónico a juventudes.ushuaia@gmail.com. La inscripción es gratuita y abierta a toda la juventud que desee potenciar sus decisiones vocacionales y laborales en un espacio de acompañamiento y soporte técnico especializado.

El compromiso municipal con la juventud

Agustín Monzón, coordinador de Juventudes en la Municipalidad de Ushuaia, resaltó la importancia de esta iniciativa en el marco de la política de gestión del intendente Walter Vuoto, quien ha priorizado la puesta a disposición de recursos municipales para fortalecer las capacidades de las y los jóvenes. “Seguimos trabajando para brindarles a las y los pibes las herramientas necesarias que les permitan explorar distintas alternativas y definir su camino con mayor confianza y respaldo”, afirmó Monzón.

Este programa se enmarca en la línea de acciones municipales que buscan potenciar el desarrollo integral de la juventud, promoviendo no solo la formación profesional sino también la inclusión social y el acceso a derechos. La orientación vocacional y laboral resulta clave en un contexto donde la transición hacia la vida adulta y laboral requiere de un acompañamiento específico y adaptado a las realidades locales.

Contacto y más información

Para quienes deseen obtener más detalles sobre “Creando Futuro” 2025, la Municipalidad de Ushuaia brinda distintas vías de comunicación. Se puede consultar por WhatsApp al número 2901-410353 o enviar consultas por correo electrónico a juventudes.ushuaia@gmail.com. La intención es que más jóvenes puedan beneficiarse de esta propuesta que busca potenciar su autonomía y fortalecer su inserción en el mercado laboral, además de promover su desarrollo personal y profesional.

En definitiva, “Creando Futuro” representa un paso importante en la política pública local para acompañar a la juventud en una etapa crucial, brindando apoyo técnico, emocional y social para que puedan definir con mayor claridad sus proyectos de vida y su futuro laboral. La iniciativa refleja el compromiso de la gestión municipal por promover una juventud más inclusiva, informada y preparada para afrontar los desafíos del mundo contemporáneo en la Patagonia argentina.