Inscripciones abiertas para finalizar el secundario en Tierra del Fuego

La provincia de Tierra del Fuego ofrece inscripciones para jóvenes y adultos que quieran completar sus estudios secundarios en modalidad presenci

Inscripciones abiertas para finalizar el secundario en Tierra del Fuego

La provincia de Tierra del Fuego ofrece inscripciones para jóvenes y adultos que quieran completar sus estudios secundarios en modalidad presencial y semipresencial.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanza la convocatoria para que jóvenes y adultos puedan inscribirse en los programas de finalización de estudios secundarios durante el ciclo lectivo 2026. Una iniciativa que busca brindar oportunidades educativas a quienes, por distintas razones, no pudieron completar su educación en su momento, y que ahora desean obtener su título secundario con validez nacional.

Imagen relacionada

Requisitos y destinatarios de la programa educativo

La propuesta está dirigida a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y quieran culminar la secundaria en los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y en los Bachilleratos Populares. La iniciativa contempla distintas modalidades para adaptarse a las necesidades y posibilidades de los estudiantes, facilitando así el acceso a la educación formal para quienes la requieren.

Para poder inscribirse, los interesados deben presentar una copia de su DNI, un certificado analítico parcial, una copia del libro matriz del nivel secundario o un certificado de finalización del nivel primario. La documentación se puede presentar en las instituciones educativas correspondientes según la modalidad elegida.

Imagen relacionada

Inscripciones y modalidades de cursada

Las inscripciones para la modalidad presencial estarán abiertas del 3 al 28 de noviembre, permitiendo a los aspirantes inscribirse en los diferentes CENS distribuidos en toda la provincia. La duración del ciclo lectivo para quienes tengan estudios secundarios incompletos suele ser de aproximadamente tres años, con la posibilidad de cursar en diferentes orientaciones y especialidades, y con la garantía de obtener un título oficial que tiene validez en todo el país.

Por otro lado, la modalidad semipresencial ofrece mayor flexibilidad y está disponible durante todo el año en distintos centros educativos de Tierra del Fuego. En Ushuaia, los interesados pueden acudir a los CENS Nº 3, Nº 15, Nº 302 y Nº 364. En Tolhuin, en el CENS Nº 2, y en Río Grande, en los CENS Nº 1, Nº 18 Sede, además de los anexos de las Escuelas 10 y 46.

Este sistema combina el estudio autónomo con encuentros presenciales, donde se realizan evaluaciones y actividades de apoyo. No requiere asistir todos los días, permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, cursar materias de diferentes años y comenzar la cursada en cualquier mes del año. La modalidad semipresencial también otorga títulos oficiales con validez nacional, facilitando la continuidad educativa o la inserción laboral.

¿cómo inscribirse y dónde informarse?

Para inscribirse en alguna de las instituciones y modalidades disponibles, los interesados deben presentar la documentación requerida en los centros educativos habilitados. La inscripción en modalidad presencial tiene un período establecido, mientras que la opción semipresencial permite inscripciones durante todo el año, brindando mayor flexibilidad a los estudiantes que trabajan, residen en zonas alejadas o tienen otras responsabilidades.

Para consultar todos los establecimientos educativos de Tierra del Fuego que ofrecen la modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos, así como sus orientaciones específicas, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace: https://educacion.tierradelfuego.gob.ar/instituciones-de-nivel-secundario-de-epja/

Este programa representa una oportunidad concreta para quienes desean completar su formación secundaria y obtener un título oficial que habilite nuevas posibilidades tanto en el ámbito laboral como educativo, promoviendo la inclusión y el crecimiento de la comunidad fueguina.

Conclusión

La iniciativa del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego refuerza su compromiso con la inclusión educativa, ofreciendo diversas modalidades para que más personas puedan acceder a la educación secundaria y alcanzar sus metas personales y profesionales. La convocatoria está abierta y los interesados deben prepararse para inscribirse en los plazos establecidos y presentar la documentación correspondiente. Una oportunidad que no deben dejar pasar para cerrar un ciclo educativo y abrir nuevas puertas hacia un futuro mejor.