Inscripciones abiertas para la Maratón Octubre Rosa en Río Grande

Participá de la Maratón Octubre Rosa en Río Grande, una jornada de concientización, salud y comunidad para mujeres fueguinas. ¡Inscribite ya!

Inscripciones abiertas para la Maratón Octubre Rosa en Río Grande

Participá de la Maratón Octubre Rosa en Río Grande, una jornada de concientización, salud y comunidad para mujeres fueguinas. ¡Inscribite ya!

La provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a todas las mujeres de Río Grande y la región a sumarse a la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, un evento que combina deporte, conciencia y solidaridad en el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial en conjunto con diversas instituciones, busca sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana y promover hábitos saludables en la comunidad femenina fueguina, movilizando a generaciones y fortaleciendo los lazos sociales a través del deporte y la participación activa.

Imagen relacionada

Un evento que promueve la concientización y el cuidado de la salud femenina

La maratón “Octubre Rosa” se desarrollará el domingo 5 de octubre en la ciudad de Río Grande, con concentración a las 10 horas en el monumento al Cristo, y la largada programada para las 11 horas desde ese punto, recorriendo la avenida principal hasta la circunvalación. La propuesta deportiva contempla dos modalidades: una carrera promocional de 3 kilómetros y una competencia de 8 kilómetros en su modalidad más exigente. La organización busca que la competencia sea accesible y motivadora para todas las mujeres, independientemente de su edad o nivel de entrenamiento, promoviendo la participación activa y el autocuidado.

Imagen relacionada

S y participación: unidad en la diversidad

Las inscriptas podrán competir en cinco categorías por rangos etarios: de 18 a 29 años, 30 a 39, 40 a 49, 50 a 59 y 60 años en adelante. La participación será completamente gratuita y exclusiva para mujeres, con un requisito simbólico: todas deberán vestir una prenda de color rosa, símbolo universal de la lucha contra el cáncer de mama y de la unión femenina en esta causa. La iniciativa busca reflejar la diversidad de las mujeres fueguinas, promoviendo la inclusión y el compromiso colectivo en la lucha contra esta enfermedad que afecta a tantas familias en Argentina.

Inscripciones y organización del evento

Las interesadas en participar podrán inscribirse ingresando a la plataforma digital https://forms.gle/RqYGUYvAsveHburj9, donde completarán sus datos y confirmarán su participación sin costo alguno. La organización del evento está a cargo de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Políticas para las Juventudes, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, la Secretaría de Protección Civil, el equipo de Atletismo Río Grande y el Centro de Autoayuda para Pacientes Oncológicos (CAPO). Este esfuerzo articulado garantiza que la jornada sea segura, bien organizada y con un fuerte sentido comunitario, promoviendo la participación activa y el compromiso social.

La importancia de la concientización y el compromiso social

En palabras de Ivana Olariaga, secretaria de Políticas para las Juventudes, “con Octubre Rosa buscamos mucho más que una carrera, queremos generar conciencia, movilizar a nuestras juventudes y acompañar a todas las mujeres en la importancia del cuidado de su salud”. La funcionaria destacó que este evento simboliza fuerza, unión y compromiso con la vida, promoviendo un mensaje de esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad. La maratón “Octubre Rosa” no solo invita a correr, sino a reflexionar sobre la prevención, el autocuidado y la solidaridad en el marco de una comunidad que se une por una causa común que trasciende generaciones y géneros.

Este evento representa una oportunidad de participación activa, sensibilización social y fortalecimiento del tejido comunitario en Tierra del Fuego, poniendo en evidencia el compromiso del Estado y la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama y en la promoción de estilos de vida saludables. La participación de mujeres fueguinas en esta carrera simbólica busca dejar una huella de conciencia y esperanza en cada rincón de Río Grande, reafirmando que juntas podemos hacer la diferencia en la lucha por la vida y la salud femenina.