Inscripciones abiertas para los Hubs en polos creativos

La Agencia de Innovación abre la convocatoria para participar en los Hubs en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. ¡Sumate y potenciá tu creatividad!

Inscripciones abiertas para los Hubs en polos creativos

La Agencia de Innovación abre la convocatoria para participar en los Hubs en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. ¡Sumate y potenciá tu creatividad!

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través de la Agencia de Innovación provincial, invita a toda la comunidad a sumarse a los Hubs en los polos creativos de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Se trata de espacios pensados para fomentar la integración, el aprendizaje y la innovación entre niños, jóvenes y adultos en un entorno de colaboración y intercambio de conocimientos.

Estos espacios, que en su segunda edición se desarrollarán en modalidad presencial, se realizarán todos los sábados a partir del 21 de junio, en horarios matutinos y vespertinos, con la finalidad de ofrecer a las familias una alternativa recreativa y educativa durante el fin de semana. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y los polos creativos, promoviendo actividades que despierten la creatividad y el interés por la tecnología y las expresiones culturales.

Imagen relacionada

Participación y objetivos de los hubs

Los Hubs en los polos creativos están diseñados para brindar un espacio abierto y gratuito donde niños, jóvenes y adultos puedan explorar diferentes disciplinas y desarrollar habilidades. La secretaria de Gestión Polos y Fábricas de Talento, Ema Bejarano, destacó la importancia de esta propuesta: "Es el segundo año que llevamos adelante esta iniciativa que busca fortalecer el vínculo comunitario, promover el aprendizaje y generar nuevas oportunidades de encuentro en los polos creativos de la provincia". Además, Bejarano remarcó que este año se incorporarán nuevas actividades, como espacios de ajedrez y videojuegos dirigidos a niños y niñas mayores a 7 años, así como talleres en Fab Lab y actividades literarias para mayores de 15 años.

El objetivo principal es ofrecer alternativas recreativas y educativas los días sábado, facilitando que las familias puedan acceder a actividades que quizás durante la semana les resultan difíciles de realizar por cuestiones laborales o de desplazamiento. La propuesta busca, además, despertar el interés por las tecnologías y la cultura, promoviendo la participación activa de los asistentes en actividades que fomentan la creatividad y el pensamiento crítico.

Imagen relacionada

Inscripciones y formas de participación

Las inscripciones para participar en los Hubs en los polos creativos de Tierra del Fuego son con cupos limitados. Los interesados pueden inscribirse de manera presencial en cada uno de los polos creativos o, si prefieren, mediante WhatsApp enviando un mensaje a los contactos específicos de cada sede. Esta modalidad busca facilitar el acceso y la organización, garantizando un cupo para todos los interesados.

Las sedes y contactos son las siguientes:

- Ushuaia - Polo Creativo Sur

Dirección: Gobernador Paz 836

Contacto: Mesa de Entradas (02901) 307443

- Río Grande - Polo Creativo Norte

Dirección: Thorne 1406

Contacto: Mesa de Entradas (02964) 554827

- Tolhuin - Polo Creativo Centro

Dirección: Pedro Oliva 880

Contacto: Mesa de Entradas (02901) 498171

Se recomienda a los interesados acudir con tiempo a realizar la inscripción, ya que los cupos son limitados y la demanda suele ser elevada, especialmente en las actividades relacionadas con tecnología y juegos.

Imagen relacionada

Conclusión y perspectivas futuras

La iniciativa de los Hubs en los polos creativos representa una oportunidad única para fortalecer la comunidad, promover la educación no formal y potenciar el talento local. La propuesta del Gobierno provincial, en articulación con la Agencia de Innovación, busca consolidar espacios de encuentro que aporten valor social y cultural, además de brindar herramientas para que niños, jóvenes y adultos puedan desarrollarse en un entorno estimulante y creativo.

Con el éxito de la primera edición, se espera que esta segunda convocatoria tenga una gran participación, reafirmando el compromiso de la gestión provincial con la innovación, la cultura y la inclusión social. La invitación está abierta a todas las familias que deseen aprovechar estos espacios y sumarse a una propuesta que combina diversión, aprendizaje y comunidad en cada uno de los polos creativos de Tierra del Fuego.