Inscripciones abiertas para los Juegos Urbanos Fueguinos 2025
La provincia lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Juegos Urbanos Fueguinos, con disciplinas que clasifican para los Juegos Evita.

La provincia lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Juegos Urbanos Fueguinos, con disciplinas que clasifican para los Juegos Evita.
Los Juegos Urbanos Fueguinos vuelven a ser protagonistas de la escena deportiva provincial, consolidándose como una plataforma clave para las juventudes de Tierra del Fuego. En línea con el compromiso del gobierno provincial, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, ya están abiertas las inscripciones para la edición 2025, que promete potenciar el talento joven en disciplinas urbanas y ofrecer una oportunidad real de clasificación para los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025.
Este evento, que se realizará el próximo 30 de agosto, es mucho más que una competencia; es un espacio de inclusión, desarrollo y reconocimiento para los jóvenes de las distintas localidades de la provincia. La convocatoria estará vigente hasta el 10 de agosto y puede completarse a través del formulario online disponible en https://forms.gle/JB2nxCmnGzbmC9KN9. La participación en estas instancias previas resulta fundamental para clasificar en las categorías que formarán parte de la gran cita nacional en Buenos Aires, que tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre.
El objetivo principal de esta edición 2025 es fortalecer la presencia de las disciplinas urbanas en el escenario deportivo nacional, además de promover la participación juvenil en actividades que reflejan su cultura y estilo de vida. Las disciplinas habilitadas para esta instancia clasificatoria son BMX, FreeStyle y Skate, cada una con categorías específicas que abarcan diferentes rangos etarios y niveles de experiencia.

Disiciplinas y categorías en juegos urbanos fueguinos 2025
La programación de los Juegos Urbanos incluye el BMX en sus categorías masculina y femenina para sub 16, destinada a jóvenes nacidos en 2009, 2010 y 2011. Esta disciplina, que requiere destreza y valentía, busca fomentar la participación de chicas y chicos en una modalidad que ha ganado popularidad en todo el país.
Por otro lado, el FreeStyle se presentará en dos categorías: Sub 15, para nacidos en 2010, 2011 y 2012, y Sub 17, para quienes hayan nacido en 2008 y 2009. Esta disciplina, que combina acrobacias y creatividad, se ha consolidado como un pilar de las expresiones urbanas, permitiendo que los jóvenes expresen su talento y estilo propio.
Finalmente, el Skate en sus categorías masculina y femenina para sub 16, abarca a los nacidos en 2009, 2010 y 2011. Este deporte, que además de ser una actividad recreativa, representa un símbolo de identidad juvenil y cultura urbana, tendrá su espacio en la competencia provincial.

Impacto y visibilidad de los juegos urbanos
Desde la Secretaría de Políticas para las Juventudes, la licenciada Ivana Olariaga expresó su satisfacción por la continuidad de estos programas que buscan impulsar la integración y el desarrollo deportivo de los jóvenes fueguinos. “Nuevamente garantizamos, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), que las juventudes de Tierra del Fuego puedan acceder a instancias previas clasificatorias de los Juegos Evita, promoviendo mayor equidad en la participación de chicos y chicas de las tres localidades”, afirmó.
Olariaga destacó además el trabajo conjunto con la Unión de bikers y skaters, actores fundamentales en la promoción de los deportes urbanos. “No solo detectamos nuevos talentos, sino que también logramos que estos deportes tengan mayor visibilidad y posibilidades de crecimiento en nuestra provincia y a nivel nacional”, sostuvo.
Asimismo, resaltó los logros de los jóvenes fueguinos en competencias internacionales, como el Sudamericano, donde han representado con éxito a Argentina. “Esto demuestra que nuestros deportistas urbanos tienen potencial y que, con el apoyo adecuado, pueden alcanzar grandes logros”, concluyó la funcionaria.
Para consultas adicionales, la Secretaría de Políticas para las Juventudes habilitó canales de comunicación vía WhatsApp al 2964-413686 y el correo electrónico juegosurbanos.tdf@gmail.com, facilitando así la participación y el acceso a toda la información relevante para los interesados en formar parte de esta importante iniciativa deportiva y cultural.
