Inscripciones abiertas para plantines de verduras en Río Grande

La Municipalidad de Río Grande lanza el programa para que vecinos obtengan plantines y refuercen la soberanía alimentaria familiar en 2025.

Inscripciones abiertas para plantines de verduras en Río Grande

La Municipalidad de Río Grande lanza el programa para que vecinos obtengan plantines y refuercen la soberanía alimentaria familiar en 2025.

Río Grande da un paso firme hacia la soberanía alimentaria con la implementación del programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, una iniciativa que busca fortalecer la producción hortícola y promover el consumo de alimentos frescos y saludables en los hogares de la ciudad. Con la apertura de inscripciones, los vecinos y vecinas tienen la oportunidad de acceder a plantines de verduras de alta calidad, desarrollados en el Invernadero Municipal, y así potenciar su autoconsumo durante toda la temporada 2025-2026. Este programa, que será llevado adelante por la Secretaría de Desarrollo Productivo, representa una estrategia innovadora y un compromiso real del municipio con la economía local y la seguridad alimentaria.

Impulso a la producción local y la soberanía alimentaria

El municipio de Río Grande, enmarcado en su política de fortalecer el sector hortícola, anunció que entregará más de 2 millones de plantines a productores y a las familias de la comunidad a lo largo del año. La iniciativa apunta a reducir la dependencia de alimentos importados o de grandes cadenas de comercialización, promoviendo la producción de verduras en los hogares, en huertas urbanas y en pequeños emprendimientos locales. Esta decisión se alinea con las políticas nacionales de incentivo a la producción familiar y el cuidado del medio ambiente, fomentando el consumo de alimentos sanos, libres de agroquímicos y producidos de manera sustentable.

¿cómo inscribirse y requisitos?

Para acceder a esta oportunidad, los interesados deben completar su inscripción a través del enlace https://bit.ly/47izR8t. La plataforma digital permite ingresar datos personales y acceder a materiales audiovisuales elaborados por técnicos municipales, que enseñan paso a paso cómo realizar el trasplante correcto de los plantines en los hogares. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con anticipación. La entrega de los plantines se realizará en diferentes puntos de la ciudad en días específicos:

- Martes 14 en el Centro Comunitario Barrio CGT, ubicado en Victoria Ocampo 1066.

- Miércoles 15 en el Centro Comunitario Barrio Perón, en Hugo del Carril 27.

- Jueves 16 en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, en Rafaela Ishton 1148.

- Viernes 17 en el Paseo Canto del Viento, en Fagnano 650.

En cada jornada, de 12 a 14 horas, la comunidad podrá retirar sus plantines y comenzar a armar su huerta familiar, contribuyendo así a la soberanía alimentaria y la economía local.

Declaraciones y compromiso municipal

El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, expresó su entusiasmo por la iniciativa: “Este programa marca un hecho histórico en nuestra ciudad. Por primera vez, no solo acompañamos a los productores tradicionales, sino que también llegamos directamente a las familias, para que cada vecino y vecina sea protagonista de la soberanía alimentaria desde su hogar. Defender la producción local también es defender el derecho a acceder a alimentos frescos y saludables.”

Armas también remarcó la importancia de no retroceder en las políticas públicas que fortalecen la producción de alimentos, en contraste con la retirada del Estado en programas nacionales como Prohuerta, impulsado por el INTA. “En Río Grande tomamos la decisión política de redoblar la apuesta: no vamos a retroceder en soberanía alimentaria. Al contrario, seguiremos promoviendo la producción, generando empleo y fomentando la alimentación saludable para nuestras familias”, afirmó el funcionario.

Consolidación de una política pública con sentido stratégico

El lanzamiento del programa “Soberanía Alimentaria en Casa” refleja el compromiso del municipio de Río Grande con una gestión que prioriza las acciones concretas sobre la base de una estrategia de largo plazo. La entrega de más de dos millones de plantines es vista como un ejemplo de gobernanza responsable, que apuesta a la participación comunitaria y al desarrollo sostenible. La política pública que impulsa el municipio busca que la soberanía alimentaria no sea solo un eslogan, sino una realidad palpable en cada hogar, con beneficios económicos, ambientales y sociales.

Este programa reafirma además la voluntad del gobierno local de acompañar a las familias en la construcción de huertas urbanas y a pequeños productores, promoviendo una economía local fuerte y una comunidad cada vez más autosuficiente. La iniciativa también busca sensibilizar sobre la importancia de consumir alimentos frescos y de proximidad, contribuyendo así a una mejor calidad de vida y a la protección del medio ambiente.

En definitiva, Río Grande continúa demostrando que la inversión en políticas públicas que favorecen la producción local y la soberanía alimentaria son claves para fortalecer el entramado social, económico y ambiental de la ciudad.