Inscripciones abiertas para Pre Cosquín 2026 en Río Grande
Río Grande lanza la convocatoria para el Pre Cosquín 2026, brindando oportunidades a artistas del folklore de toda la región. ¡Participá!

Río Grande lanza la convocatoria para el Pre Cosquín 2026, brindando oportunidades a artistas del folklore de toda la región. ¡Participá!
Río Grande, ubicada en el extremo sur del país, continúa consolidándose como sede clave en la escena del folklore argentino. Desde hace más de tres décadas, esta ciudad es la sede selectiva más austral del prestigioso concurso Pre Cosquín, el certamen que funciona como puerta de entrada para los nuevos valores que desean formar parte del legendario Festival Nacional de Folklore en Córdoba. La próxima edición, la 54ª, promete seguir promoviendo y apoyando el talento regional, en un evento que se realizará en la Casa de la Cultura de Río Grande los días 1 y 2 de noviembre.
Inscripciones y requisitos para participar
La convocatoria oficial se abrirá el próximo lunes 8 de septiembre y permanecerá activa hasta completar los cupos disponibles. Los artistas interesados en inscribirse deberán ingresar a la página web oficial de la Secretaría de Cultura de Río Grande, en https://cultura.riogrande.gob.ar/. Allí, deberán completar un formulario con sus datos personales, adjuntar la documentación requerida y aceptar las bases y condiciones del certamen. Es importante destacar que la inscripción es gratuita y está dirigida a músicos, cantantes, y artistas folclóricos de toda la región patagónica, con ganas de mostrar su talento y avanzar en su carrera artística.
El impulso municipal al folklore local
El Municipio de Río Grande, bajo la gestión del intendente Martín Perez, continúa reafirmando su compromiso con la cultura local y regional. La participación en el Pre Cosquín no solo representa una oportunidad de exposición para los artistas, sino también un respaldo institucional que busca potenciar el desarrollo profesional de los talentos emergentes. En esta edición, los ganadores podrán acceder a beneficios como alojamiento en un hotel con sala de ensayo, alimentación, seguro médico y un equipo dedicado a la acreditación y asistencia durante toda la competencia.
Apoyo a los artistas y desarrollo cultural
Desde hace años, el Estado municipal trabaja día a día en la promoción de la cultura riograndense. La participación en el Pre Cosquín forma parte de una estrategia integral para brindar oportunidades concretas a los intérpretes que representan a la ciudad en escenarios nacionales. Además, este certamen funciona como una plataforma para que los artistas puedan dar sus primeros pasos en el circuito del folklore argentino, fomentando la continuidad de las tradiciones y el reconocimiento de la cultura regional en todo el país. La experiencia en el evento también incluye la posibilidad de establecer contactos con profesionales del sector, lo cual resulta fundamental para la carrera artística futura.
Importancia del festival y su vínculo con la región
El Pre Cosquín en Río Grande no solo es una etapa clasificatoria sino también un espacio de encuentro y difusión de las raíces culturales del sur argentino. Durante el certamen, los participantes tienen la oportunidad de mostrar su talento en un marco que respeta y realza las expresiones folclóricas más auténticas. La presencia de artistas locales y regionales en esta instancia preliminar contribuye a fortalecer el vínculo entre la comunidad y sus tradiciones, promoviendo la identidad cultural en toda la Patagonia. La participación en el certamen representa, además, un paso hacia la visibilidad nacional y un reconocimiento del esfuerzo que realizan los artistas para mantener viva la música y las danzas típicas del territorio.
El Municipio de Río Grande, junto con la Subsecretaría de Cultura, continúa abogando por la cultura regional, brindando apoyo y oportunidades a los talentos locales. La convocatoria para participar en el Pre Cosquín 2026 es una invitación a todos los artistas del folklore de la región a ser protagonistas de su historia y a dar el siguiente paso en sus trayectorias. No pierdas la oportunidad de formar parte de este prestigioso certamen que, una vez más, pone en el centro de escena a la cultura patagónica.