Inscripciones abiertas para talleres tecnológicos en Río Grande
La Municipalidad de Río Grande lanza inscripciones para talleres digitales en robótica, programación y más, abiertos a toda la comunidad.

La Municipalidad de Río Grande lanza inscripciones para talleres digitales en robótica, programación y más, abiertos a toda la comunidad.
Río Grande continúa fortaleciendo su perfil como ciudad referente en innovación y formación digital mediante la apertura de inscripciones para una amplia gama de talleres tecnológicos destinados a todos los habitantes, sin límite de edad. Estos cursos, impulsados por la Municipalidad a través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, buscan promover la alfabetización digital y las habilidades tecnológicas en la comunidad, en línea con la visión de convertir a la ciudad en un polo de conocimiento y desarrollo tecnológico en la región patagónica.
Inscripciones y fechas de inicio
Las inscripciones ya están abiertas para quienes quieran sumarse a los talleres que comenzarán el próximo 11 de agosto. Los interesados podrán inscribirse ingresando en el portal oficial del municipio a través del enlace https://ciudadtecnologica.riogrande.gob.ar/inscripciones. La variedad de propuestas abarca desde robótica y programación hasta diseño gráfico y impresión 3D, permitiendo que vecinos de todas las edades puedan acceder a conocimientos fundamentales en el mundo digital. Los cursos se dictarán en dos sedes principales: el Espacio Tecnológico ubicado en Pellegrini 520 y el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur en Portolán 460, facilitando el acceso en distintas zonas de la ciudad.
Amplia gama de talleres para todas las edades
El programa de formación digital en Río Grande está diseñado para cubrir una amplia franja etaria, desde niños de 5 años en adelante hasta adultos, sin límites de edad. La iniciativa busca promover la inclusión digital, brindando herramientas para que los participantes puedan desarrollar habilidades en áreas como la robótica, la impresión 3D, la programación de software, la edición gráfica y otras disciplinas relacionadas con la tecnología. La variedad de propuestas permite que tanto jóvenes como adultos puedan acceder a conocimientos que potencien sus capacidades en un mercado laboral cada vez más digitalizado.
Objetivos del municipio y visión futura
Con estas acciones, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la innovación y la capacitación tecnológica, consolidando su posicionamiento como una ciudad moderna, inclusiva y preparada para los desafíos del siglo XXI. La iniciativa forma parte de un plan estratégico que busca estimular la creatividad, el aprendizaje práctico y la inserción laboral de los vecinos en un contexto global cada vez más digital. Además, estas políticas públicas apuntan a reducir la brecha digital, garantizando que toda la comunidad tenga acceso a recursos educativos y tecnológicos de calidad.
Compromiso con la educación y la tecnología local
El impulso a los talleres tecnológicos en Río Grande no solo fomenta la adquisición de habilidades propias del siglo XXI, sino que también fortalece la economía local al capacitar a futuros profesionales en áreas claves para el desarrollo regional. La Municipalidad continúa trabajando en alianzas con instituciones educativas y empresas tecnológicas para ampliar la oferta de capacitación y garantizar que los conocimientos adquiridos tengan un impacto tangible en el crecimiento económico y social de la ciudad. La convocatoria está abierta a todos los vecinos que deseen formar parte de esta transformación digital que busca posicionar a Río Grande como un referente en innovación tecnológica en el sur argentino.