Inversión histórica en Ushuaia: energía garantizada por 30 años

Ushuaia asegura su suministro energético con inversión millonaria, fortaleciendo su futuro y el desarrollo provincial en medio de un contexto com

Inversión histórica en Ushuaia: energía garantizada por 30 años

Ushuaia asegura su suministro energético con inversión millonaria, fortaleciendo su futuro y el desarrollo provincial en medio de un contexto complejo.

El gobierno de Tierra del Fuego anunció un avance clave en infraestructura energética mediante la firma de un contrato que permitirá la construcción de una nueva planta generadora en la ciudad de Ushuaia, una obra que promete asegurar el abastecimiento eléctrico por las próximas tres décadas. La inversión supera los 60 millones de dólares y cuenta con la participación de una compañía china, en un esfuerzo conjunto que busca resolver una problemática histórica y potenciar el crecimiento de la capital fueguina.

Imagen relacionada

Se confirma una inversión que transforma el futuro en ushuaia

El gobernador Gustavo Melella destacó con entusiasmo la concreción de este proyecto, calificándola como “una inversión concreta que garantizará energía a Ushuaia por los próximos treinta años”. En sus declaraciones, resaltó que “logramos una inversión con impacto directo en la calidad de vida de los vecinos y en el desarrollo económico de la provincia”. La firma del contrato marca un hito en la historia energética de Tierra del Fuego, impulsando la modernización de la infraestructura y fortaleciendo la matriz eléctrica local.

Importancia de terre ignis y la asociación público-privada

El mandatario provincial resaltó el papel estratégico de Terra Ignis, una empresa estatal que actúa como puente entre el sector público y el privado. “Terra Ignis se presenta como una herramienta fundamental para la provincia, facilitando alianzas rápidas con inversores extranjeros y asegurando beneficios económicos que se traducen en mejoras en salud, educación, seguridad, viviendas y obras públicas”, expresó Melella. La participación de la empresa estatal permite optimizar recursos y potenciar los beneficios económicos que derivan de estas inversiones, en línea con las políticas de desarrollo sostenido del gobierno provincial.

Detalles del proyecto y su impacto en la ciudad

La obra contempla la construcción de una planta generadora de 60 megavatios en el ingreso a Ushuaia, además de la reparación y puesta a punto de la infraestructura actual, que se encuentra bastante deteriorada. La nueva planta no solo solucionará los problemas de generación energética, sino que también aportará una reserva fría de respaldo de 40 megas, garantizando la estabilidad y el crecimiento de Ushuaia en los próximos años. La iniciativa fue anunciada con rapidez para permitir el inicio de la carga de equipos y avanzar en la puesta en marcha de la obra en tiempo récord.

La realidad de las inversiones en argentina y el compromiso provincial

Melella hizo una mención contundente sobre el escenario económico nacional, señalando que “hoy en Argentina no abundan las inversiones” y que esta obra representa “una de las pocas inversiones concretas y de carácter histórico”. En ese contexto, reafirmó el compromiso del gobierno provincial de continuar promoviendo inversiones de cualquier origen, con el objetivo de generar empleo y fortalecer la economía regional. La ejecución de esta infraestructura energética no solo garantiza un futuro sin techo para Ushuaia, sino que también refleja la voluntad de Tierra del Fuego de atraer capitales y potenciar su desarrollo sustentable.

En definitiva, esta inversión en infraestructura energética es un paso decisivo para la provincia, que busca consolidar su autonomía y proyectar un crecimiento sostenido en medio de un escenario económico desafiante. La concreción de un acuerdo que combina recursos públicos y privados, además de alianzas internacionales, demuestra que con voluntad política y visión de futuro, es posible transformar las adversidades en oportunidades para toda la comunidad.