INVERSIÓN Y REEMPLAZO DE UNA BOMBAS CLAVE EN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE USHUAIA

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) ha realizado una inversión significativa en la modernización del sistema de agua potable de Ushuaia. Se trata de la instalación de una nueva bomba de turbina vertical en la Planta Potabilizadora Nº 3, que es crucial para el suministr...

INVERSIÓN Y REEMPLAZO DE UNA BOMBAS CLAVE EN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE USHUAIA

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) ha realizado una inversión significativa en la modernización del sistema de agua potable de Ushuaia. Se trata de la instalación de una nueva bomba de turbina vertical en la Planta Potabilizadora Nº 3, que es crucial para el suministro de agua a la ciudad. Con un costo aproximado de 70.000 dólares, esta bomba es fundamental para garantizar la calidad y cantidad de agua potable que reciben los habitantes de Ushuaia.

Imagen relacionada

IMPORTANCIA DE LA NUEVA BOMBAS EN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE

La nueva bomba instalada en la Planta Potabilizadora Nº 3 desempeña un papel vital en la infraestructura de agua potable de Ushuaia, ya que se encarga de impulsar agua cruda hacia la Planta Potabilizadora Nº 2. Este último establecimiento es responsable de la producción del 60% del agua potabilizada que se distribuye en la ciudad. La relevancia de esta nueva bomba radica en su capacidad para mejorar la eficiencia del sistema, permitiendo un suministro más constante y fiable para los residentes.

Es importante destacar que este nuevo equipo tiene una potencia de 250 kilowatts y es capaz de impulsar hasta 780.000 litros de agua por hora. Además, su diseño más eficiente energéticamente significa que consume menos electricidad que la bomba anterior, contribuyendo así a una operación más sostenible y económica.

Imagen relacionada

PROCESO DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA

El proceso de instalación de la nueva bomba se realizó en un tiempo récord de aproximadamente una semana, gracias a la intervención del personal de la DPOSS y la supervisión de la empresa proveedora. Cristian Pereyra, presidente de la DPOSS, detalló que este trabajo incluyó varias etapas, comenzando con el relevamiento previo para el acondicionamiento de la bomba y la base de apoyo. Posteriormente, se demolió la antigua base para dar paso a la construcción de una nueva, asegurando así la estabilidad y funcionalidad del nuevo equipo.

Durante la fase de montaje, se llevaron a cabo ajustes mecánicos y nivelaciones necesarias para garantizar un correcto funcionamiento. La puesta en marcha del equipo implicó la medición de varios parámetros, como corriente, frecuencia, vibraciones, temperaturas, presiones, caudales y velocidad de giro del motor, asegurando que todo estuviera en óptimas condiciones para su operación.

Imagen relacionada

IMPACTO EN LA CALIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó la importancia de este nuevo equipo como un avance significativo para el suministro de agua en Ushuaia. "Este recambio es esencial para poder bombear agua desde el Arroyo Grande, que complementa el abastecimiento que proviene del Arroyo Buena Esperanza", afirmó Castillo. La antigua bomba había estado en funcionamiento durante más de 30 años, y su reemplazo marca el inicio de una nueva etapa en la provisión de agua potable en la región.

Pereyra también enfatizó que esta acción forma parte de un plan más amplio para la incorporación de nuevos equipos en la DPOSS, con el objetivo de garantizar la mejora continua de los servicios. La nueva bomba no solo asegura la cantidad de agua disponible, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del suministro, asegurando que los residentes de Ushuaia cuenten con un servicio de agua potable más confiable y eficiente.

En conclusión, la inversión y el reemplazo de la bomba en la Planta Potabilizadora Nº 3 representan un paso importante hacia la modernización del sistema de agua potable en Ushuaia. Con una infraestructura mejorada y un enfoque en la sostenibilidad, la DPOSS está comprometida a garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de un servicio de agua de alta calidad.