Invierno Digital Ushuaia: más de 100 inscriptos en talleres gratuitos
El ciclo de invierno en Ushuaia reunió a más de 100 personas en actividades digitales, de creatividad y recreación para toda la comunidad.

El ciclo de invierno en Ushuaia reunió a más de 100 personas en actividades digitales, de creatividad y recreación para toda la comunidad.
Ushuaia fue escenario de un exitoso ciclo de actividades gratuitas durante las vacaciones de invierno, bajo la iniciativa denominada “Invierno Digital”. Organizado por el Punto Digital Ushuaia en conjunto con la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del municipio, este programa buscó fortalecer la inclusión digital en la comunidad mediante talleres que fomentaron habilidades comunicativas, digitales y creativas, promoviendo un uso responsable y enriquecedor de las nuevas tecnologías. La propuesta logró captar la atención de más de 100 participantes, consolidándose como un espacio de formación, recreación y participación activa para vecinos y vecinas de distintas edades.

Capacitaciones para todos los gustos y edades
Durante un período de dos semanas, los vecinos y vecinas de Ushuaia tuvieron la oportunidad de asistir a una variedad de talleres diseñados para potenciar diferentes habilidades. Entre las actividades destacadas se encontraban cursos sobre la imagen personal y profesional, fotografía con celular, programación neurolingüística, storytelling, dibujo digital, oratoria y creación de contenidos para redes sociales. La diversidad de propuestas respondió a los intereses tanto de jóvenes como de adultos, en línea con el compromiso del Punto Digital de ofrecer recursos accesibles y adaptados a las necesidades de la comunidad.
Una de las actividades más destacadas fue la jornada libre de videojuegos, pensada especialmente para niños, niñas y adolescentes, que promovió un espacio recreativo y tecnológico, promoviendo valores de integración y diversión en un entorno controlado y saludable. Este tipo de eventos refuerza la importancia de utilizar las tecnologías digitales como herramientas de interacción positiva y aprendizaje.

La organización y el apoyo municipal
El ciclo “Invierno Digital” contó con la coordinación del equipo del Punto Digital Ushuaia, que trabaja en estrecha colaboración con el Centro de Inclusión Digital para garantizar la accesibilidad y el alcance de las actividades. La iniciativa forma parte de las políticas municipales impulsadas por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, con el objetivo de promover la participación activa de la comunidad en entornos digitales y reducir la brecha digital en la ciudad.
La secretaria Yanira Martínez resaltó la importancia de estas acciones: “Estas iniciativas fortalecen la inclusión digital con una mirada creativa y cercana, permitiendo que más personas accedan a herramientas que hoy son fundamentales para estudiar, trabajar o simplemente expresarse mejor”. Además, agregó que “durante las vacaciones de invierno logramos abrir un espacio activo, participativo y formativo que puso en valor los saberes y las ganas de aprender de nuestra comunidad”.

Testimonios y perspectivas futuras
Por su parte, Roberto Cámara Genske, referente del Punto Digital Ushuaia, valoró la gran participación y el entusiasmo de los asistentes: “Superamos las 100 inscripciones, con talleres muy diversos que respondieron a intereses reales de jóvenes y adultos. Hubo entusiasmo, compromiso y mucho intercambio, lo que demuestra que la tecnología también puede ser un canal de encuentro y construcción colectiva”.
El éxito de “Invierno Digital” confirma que estas propuestas son fundamentales para acercar la tecnología a todos los sectores de la comunidad, fomentando la inclusión y el desarrollo personal y profesional. La iniciativa refuerza el compromiso del Punto Digital con una Ushuaia más conectada, inclusiva y creativa, donde el acceso a conocimientos digitales deje de ser una barrera para convertirse en una oportunidad para la participación y el crecimiento colectivo.

Consolidación y perspectivas
Este ciclo de invierno se suma a una serie de acciones que buscan promover la alfabetización digital y el uso responsable de las tecnologías en la ciudad. La experiencia de Ushuaia demuestra que la inversión en espacios de formación y recreación digital no solo potencia las habilidades individuales, sino que también fortalece los lazos sociales y culturales en la comunidad. De cara al futuro, se espera continuar expandiendo estas propuestas, garantizando mayor inclusión y participación activa de todos los vecinos y vecinas en la era digital.








