Invierno Sonoro: Conciertos gratuitos en Ushuaia y Río Grande
La provincia presenta “Invierno Sonoro”, una serie de conciertos gratuitos en Ushuaia y Río Grande con coros, orquestas y agrupaciones musicales.

La provincia presenta “Invierno Sonoro”, una serie de conciertos gratuitos en Ushuaia y Río Grande con coros, orquestas y agrupaciones musicales.
Un panorama destacado en la agenda cultural de Tierra del Fuego: el Programa Provincial de Orquestas y Coros del Ministerio de Educación llevará adelante el esperado ciclo de conciertos “Invierno Sonoro”. Esta iniciativa busca potenciar las expresiones artísticas, fortalecer los vínculos escolares y promover la participación activa de la comunidad en eventos musicales de alta calidad.
El ciclo de conciertos, que combina talento local y diversos estilos musicales, llegará en dos fechas clave a las ciudades de Ushuaia y Río Grande, brindando espacios gratuitos y abiertos a todo público para disfrutar de la música en vivo y promover la cultura en la región.
Espectáculo en ushuaia
El primer encuentro se realizará en la provincia de Ushuaia, específicamente en el Auditorio del Colegio "Los Andes" (F. Romero 205, Barrio 640 viviendas), el sábado 28 de junio a partir de las 17 horas. La presentación contará con la participación de los proyectos de Coro Infantil y Ensamble de Cuerdas de Ushuaia, además del Ensamble de Percusión "Latido Austral", proveniente de Tolhuin. La propuesta musical busca transmitir emociones y promover la integración social a través de la música, fomentando el desarrollo artístico y la identidad cultural local.
Concierto en río grande
Por su parte, la ciudad de Río Grande será sede del segundo concierto, programado para el sábado 5 de julio en el Gimnasio de la Escuela N° 7 (Estrada 1100), también a las 17 horas. En esta ocasión, participarán diferentes propuestas musicales como el Coro Juvenil “Remate de Voces”, el Coro Infantil “Akaínik”, la Big Band “Fuego Jazz” y la Orquesta “Toluken”. La variedad de estilos y agrupaciones refleja el compromiso del programa con la diversidad cultural y musical de la región, además de ofrecer un espacio para que las y los jóvenes expresen su talento y potencien sus habilidades artísticas.
La política cultural provincial
El ciclo “Invierno Sonoro” forma parte de una política pública de la provincia que busca fortalecer las trayectorias escolares mediante la incorporación del arte y la música como herramientas de inclusión social. La iniciativa apunta a tender puentes hacia la revinculación escolar de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, promoviendo su desarrollo integral a través de la participación en actividades culturales. De esta manera, el Estado provincial refuerza su compromiso con la promoción del patrimonio cultural y la formación artística en las comunidades más diversas de Tierra del Fuego.
Participación y acceso libre
Una de las principales características de estos conciertos es su carácter abierto y gratuito, con el objetivo de garantizar el acceso a la cultura a toda la comunidad. La invitación está dirigida a vecinos y vecinas de todas las edades, quienes podrán disfrutar en un marco de convivencia y enriquecimiento cultural, fomentando la participación activa y el aprecio por las expresiones musicales regionales.
Conclusiones
El ciclo “Invierno Sonoro” representa un importante paso en la consolidación de la escena artística local, promoviendo el talento de niños, jóvenes y adultos en un contexto de inclusión social y fortalecimiento de la identidad cultural. La iniciativa, que invita a toda la comunidad a sumarse a estas jornadas musicales, refleja el compromiso del Gobierno provincial con la cultura y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo integral de Tierra del Fuego.