Invierno TDF: Más de 2.500 personas disfrutaron dos semanas de actividades
El programa provincial Invierno TDF reunió a más de 2.500 vecinos en propuestas culturales, deportivas y educativas en toda Tierra del Fuego.

El programa provincial Invierno TDF reunió a más de 2.500 vecinos en propuestas culturales, deportivas y educativas en toda Tierra del Fuego.
Invierno TDF, el tradicional programa del Gobierno provincial, cerró su edición 2024 dejando una huella significativa en la comunidad fueguina. Durante dos semanas consecutivas, más de 2.500 personas de toda la provincia participaron en una amplia variedad de actividades diseñadas para promover el aprendizaje, la cultura, el deporte y el encuentro comunitario. La iniciativa, que se realiza en diferentes localidades como Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, reafirma su carácter inclusivo y territorial, consolidándose como uno de los eventos más esperados por las familias fueguinas.

Un programa que llega a todos los niveles de la comunidad
El despliegue de Invierno TDF abarcó espacios públicos y centros institucionales, incluyendo barrios, gimnasios, jardines y escuelas. La diversidad de actividades estuvo pensada para llegar a todos los segmentos poblacionales, desde niñas y niños hasta adultos mayores. Esta amplitud de propuestas permite fortalecer el tejido social a través de la participación activa en actividades que combinan entretenimiento, educación y cuidado comunitario. La articulación entre distintas áreas del Estado fue clave para garantizar que las actividades fueran accesibles y de calidad, promoviendo la integración y el sentido de pertenencia en la comunidad fueguina.

Polos creativos y tecnología: un motores de innovación
Una de las novedades y atractivos destacados en esta edición fue la participación en los Polos Creativos, donde más de 800 personas, principalmente jóvenes, tuvieron la oportunidad de explorar lenguajes digitales, robótica, y herramientas tecnológicas. La propuesta fomentó el interés por la innovación, la creatividad y el diseño, incentivando a las nuevas generaciones a vincularse con las tendencias del mundo digital. La incorporación de estos espacios refleja el compromiso del Gobierno de Tierra del Fuego con la formación en tecnologías emergentes, en línea con las demandas del siglo XXI y el desarrollo local.

Deporte y participación ciudadana en el centro del escenario
La Colonia Deportiva fue otro de los pilares del programa, reuniendo a más de 600 personas en actividades recreativas y deportivas como zumba, roller derby, fútbol recreativo y entrenamiento físico. Estas propuestas no solo promovieron la actividad física y el bienestar, sino que también fortalecieron los lazos sociales en diferentes comunidades de la provincia. Asimismo, el Ministerio Jefatura de Gabinete junto con el área de Representación Política acompañaron a más de 400 familias en actividades centradas en la participación ciudadana, promoviendo valores democráticos y el compromiso cívico desde las infancias y las edades más maduras.

El valor de una política pública con identidad propia
Invierno TDF continúa consolidándose como un programa con fuerte identidad fueguina, que refleja la cultura, las tradiciones y las necesidades de la comunidad local. La capacidad de llegar a todos los rincones de la provincia, con actividades que combinan entretenimiento, educación y participación, ha permitido que cada edición supere las expectativas y siga creciendo en alcance y calidad. La participación de las familias y la comunidad en general posiciona a Invierno TDF como una política pública que fortalece el sentido de pertenencia y que se ha convertido en un evento aguardado por las familias durante el receso invernal en Tierra del Fuego.
Este programa no solo cumple con su objetivo de ofrecer entretenimiento y educación durante las vacaciones, sino que también refuerza el compromiso del Estado con el desarrollo integral de sus habitantes, promoviendo valores de inclusión, innovación y participación activa. La continuidad y el crecimiento de Invierno TDF demuestran que la comunidad fueguina valora y necesita espacios que propicien encuentros, aprendizaje y crecimiento colectivo en un marco de respeto y pertenencia.





















