Jazmín Donda en el Mundial Juvenil de Ajedrez en Albania
Jazmín Donda, talentosa ajedrecista fueguina, viajó a Albania para disputar el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025, que se realiza en
Jazmín Donda, talentosa ajedrecista fueguina, viajó a Albania para disputar el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025, que se realiza en Durres desde hoy y hasta el 16 de octubre. La joven promesa del ajedrez nacional forma parte de la delegación argentina en la categoría Sub-14, en la que buscará dejar bien alto el pabellón argentino en una competencia que reúne a las mejores jóvenes promesas de todo el mundo.
La participación de Jazmín en el Mundial Juvenil representa un hito importante en su carrera deportiva, y también refleja el crecimiento del ajedrez en Tierra del Fuego y en Argentina en general. A sus 13 años, y con el título de Maestra FIDE Femenina (WFM), la joven ajedrecista se encuentra entre las mejores de su categoría a nivel internacional, ocupando actualmente el puesto número 2 en el ranking americano y el puesto 11 en el ranking mundial de su categoría. Con 1948 puntos ELO, Jazmín es una de las pocas argentinas en competir en este nivel, en una instancia que reúne a más de 720 jugadores de 72 países diferentes, incluyendo potencias del ajedrez como Alemania, Italia, Estados Unidos, India, China, Kazajistán y Rusia.
El formato del torneo y la competencia internacional
El Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez 2025 se desarrollará bajo el sistema Suizo a lo largo de 11 rondas en igual cantidad de días. Cada partida se jugará siguiendo las reglas establecidas por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), que estipulan un ritmo de juego de 90 minutos para las primeras 40 jugadas, sumando 30 minutos adicionales y 30 segundos por jugada desde el inicio. Esta modalidad busca equilibrar la intensidad y la concentración de los jóvenes deportistas, quienes enfrentan a rivales de alto nivel provenientes de todos los continentes.
El acto inaugural se realizó en Albania con una ceremonia que reunió a dirigentes, deportistas y representantes de las federaciones nacionales. Jazmín debutará en la competencia el próximo domingo 4 de octubre, participando en una jornada que promete ser clave para definir su trayectoria en el torneo. La competencia continúa hasta el 16 de octubre, con una agenda cargada de desafíos que pondrán a prueba la preparación y la capacidad de las jóvenes promesas del ajedrez mundial.
Apoyo y desafíos en el camino del ajedrez juvenil
El apoyo institucional ha sido fundamental para que Jazmín pueda representar a Argentina en este escenario internacional. Desde hace varios años, la Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego acompaña y respalda a la joven deportista y a su familia, quienes realizan un esfuerzo enorme para financiar su participación en torneos internacionales. En esta oportunidad, la asistencia se tradujo en la gestión de pasajes aéreos desde Ushuaia hasta Buenos Aires, facilitando así la presencia de la ajedrecista en la máxima cita del ajedrez juvenil mundial.
Este respaldo es clave, ya que el desarrollo de una joven promesa en el ajedrez requiere de recursos económicos, acompañamiento técnico y motivación constante. La participación de Jazmín en Albania no solo representa un logro personal, sino también un ejemplo del potencial que puede tener Tierra del Fuego en el ámbito deportivo, y en particular en el ajedrez, un deporte que requiere de inteligencia, estrategia y dedicación.
El futuro del ajedrez fueguino
El desempeño de Jazmín Donda en el Mundial Juvenil de Albania puede marcar un antes y un después para el ajedrez en Tierra del Fuego. La joven ajedrecista no solo aspira a mejorar su posición en el ranking internacional, sino que también busca inspirar a otros niños y jóvenes de la región a acercarse a esta disciplina que combina ciencia, arte y estrategia.
El apoyo de las instituciones, sumado al talento y la disciplina de deportistas como Jazmín, demuestra que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar metas que parecían lejanas. La participación en el mundial será sin duda una experiencia enriquecedora que aportará a su formación y le permitirá seguir soñando en grande, con la esperanza de convertirse en una figura destacada del ajedrez argentino y mundial.