Jornada de Castración Gratuita en Río Grande Sur
El Municipio de Río Grande realiza una campaña de castración gratuita para perros y gatos, promoviendo la tenencia responsable en la zona sur.
El Municipio de Río Grande realiza una campaña de castración gratuita para perros y gatos, promoviendo la tenencia responsable en la zona sur.
La Municipalidad de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar animal mediante una campaña de castración gratuita para perros y gatos en la zona sur de la ciudad. Esta iniciativa busca reducir la proliferación de animales sin hogar, promover la tenencia responsable y fortalecer los lazos entre la comunidad y sus mascotas, en línea con políticas públicas inclusivas y sostenibles.

Importancia de la castración masiva y su impacto en la comunidad
La campaña de castración masiva en Río Grande surge como una medida esencial para el control poblacional de animales domésticos, particularmente en un contexto donde la sobrepoblación de perros y gatos puede derivar en problemas de salud pública, abandono y maltrato. La iniciativa no solo previene nacimientos no deseados, sino que también ayuda a disminuir la transmisión de enfermedades zoonóticas, favorece la convivencia vecinal y reduce la cantidad de animales en situación de calle.
Este tipo de campañas, además, representan una herramienta efectiva para fomentar la responsabilidad de los propietarios y promover la concientización sobre el cuidado animal. La gratuidad del servicio elimina barreras económicas, facilitando el acceso a procedimientos veterinarios de calidad y de manera segura, en un esfuerzo conjunto por construir una comunidad más solidaria y comprometida con sus seres vivos.
Detalles del operativo y requisitos para participar
El operativo se extenderá hasta el 12 de septiembre, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14 horas, en la sede de la Fundación Belén ubicada en Kau 1130. La organización establece que los turnos son asignados por orden de llegada, por lo que se recomienda llegar temprano para garantizar la atención. Es importante destacar que la participación en la campaña requiere que las mascotas lleguen en ayuno de 12 horas, tanto de sólidos como de líquidos, para asegurar una anestesia segura y efectiva.
Para asistir, los responsables deben presentarse con DNI, acompañando a sus perros o gatos en correa o canil, y se recomienda llevar una manta de abrigo para las mascotas, especialmente en los días fríos, con el fin de garantizar un traslado seguro y confortable. La atención es completamente gratuita y cuenta con profesionales veterinarios especializados en el procedimiento.
Objetivos y beneficios de la iniciativa municipal
El principal objetivo de esta iniciativa es promover la tenencia responsable de animales de compañía, fomentando acciones preventivas y educativas en la comunidad. La castración gratuita permite controlar la cantidad de animales sin dueño, reduce el riesgo de enfermedades y contribuye a mejorar la calidad de vida de los animales domésticos, además de disminuir los problemas asociados a la sobrepoblación.
Asimismo, el programa se inserta en un plan integral de bienestar animal que busca crear conciencia en los vecinos sobre la importancia de brindarles cuidados adecuados y promover la adopción responsable. La participación activa de la comunidad en estas acciones refuerza los valores de respeto y protección hacia los animales, fortaleciendo la relación entre los ciudadanos y su entorno.
Río grande, una ciudad que avanza hacia la inclusión y responsabilidad animal
El Municipio de Río Grande continúa consolidando su liderazgo en políticas públicas que priorizan la inclusión social y la protección de los animales. La campaña de castración masiva es una clara muestra del compromiso institucional de construir una ciudad más consciente, solidaria y sustentable.
Estas acciones no solo benefician a los animales y sus responsables directos, sino que también aportan a la salud pública y al orden urbano. La coordinación entre diferentes áreas municipales y organizaciones sociales permite extender el alcance de estas campañas, garantizando que más vecinos puedan acceder a estos servicios sin costos y en condiciones seguras.
En definitiva, Río Grande reafirma su voluntad de ser una ciudad que cuida y respeta a todos sus habitantes, promoviendo políticas públicas inclusivas que generan un impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad y en el bienestar de sus animales de compañía.