JORNADA DE INTERCAMBIO SOBRE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y TERRITORIOS EN TIERRA DEL FUEGO

El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, ha convocado a una jornada de intercambio titulada "Producción Orgánica y Territorios: Saberes Provinciales". Este evento, que se llevará a cabo el próximo 21 de marzo, tiene como propósito fundament...

JORNADA DE INTERCAMBIO SOBRE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y TERRITORIOS EN TIERRA DEL FUEGO

El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, ha convocado a una jornada de intercambio titulada "Producción Orgánica y Territorios: Saberes Provinciales". Este evento, que se llevará a cabo el próximo 21 de marzo, tiene como propósito fundamental visibilizar las prácticas de producción orgánica en la provincia y fomentar un modelo de desarrollo sustentable a través del intercambio de conocimientos y experiencias entre productores, académicos y especialistas en el sector.

El evento se desarrollará en el Salón Auditorio OSDE de Río Grande, desde las 9:30 hasta las 13:30 horas. Este encuentro será una oportunidad única para que los actores involucrados en la producción agropecuaria y la elaboración de alimentos y bebidas en la región se reúnan y dialoguen sobre el futuro de la producción orgánica.

OBJETIVOS DE LA JORNADA

Uno de los principales objetivos de la jornada es promover la producción orgánica y su integración dentro de un modelo de desarrollo que respete el medio ambiente y potencie las capacidades locales. La actividad busca generar un espacio de aprendizaje en el que participan productores agropecuarios, cooperativas, asociaciones, instituciones académicas y los miembros de la mesa orgánica provincial.

Además, el evento se enfocará en discutir políticas públicas relacionadas con la producción orgánica, normativas de certificación, tendencias de mercado y los beneficios comerciales que pueden derivarse de la adopción de prácticas sostenibles en la producción de alimentos. Todo ello con la mirada puesta en fortalecer el sector agropecuario de Tierra del Fuego.

DISERTANTES Y TEMAS A TRATAR

Durante la jornada, se contará con la presencia de destacados disertantes de distintas partes del país, que compartirán su experiencia y conocimientos sobre la producción orgánica. Entre ellos se encuentra la ingeniera agrónoma Luciana Imbrogno, quien abordará las políticas públicas dirigidas a pequeños productores desde el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. También estará presente la ingeniera agrónoma Mariana Del Pino, vicepresidenta de MAPO, que discutirá los beneficios y desafíos de la producción agroecológica y orgánica.

Otro de los especialistas, la ingeniera agrónoma María Helena Irastorza, compartirá su experiencia sobre la implementación de los principios de la producción orgánica. Además, el ingeniero agrónomo Facundo Soria, de la Secretaría de Agricultura de la Nación, ofrecerá una charla sobre productos certificados y las oportunidades en mercados comerciales. Por último, la licenciada Cristina Goodall, de la empresa Quina Pionera, presentará su experiencia en la producción orgánica específicamente en Tierra del Fuego, brindando un enfoque local sobre el tema.

INSCRIPCIÓN Y CONTACTO

La participación en esta jornada es gratuita y está abierta a todos los interesados en el tema de la producción orgánica. Para inscribirse, los asistentes pueden seguir el siguiente enlace: [Formulario de Inscripción](https://forms.gle/jdr7tGDhK2Y6eu7r8).

Para más información, se puede contactar a la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente a través del correo electrónico desarrolloproductivotdf@gmail.com o por teléfono al (2964) 455993.

La jornada "Producción Orgánica y Territorios: Saberes Provinciales" representa una oportunidad invaluable para contribuir al desarrollo sostenible y aprender sobre las perspectivas del sector orgánico en el contexto provincial y nacional. No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento que busca fortalecer la producción orgánica en Tierra del Fuego.

Read more