Jornada de Parto Respetado en Tolhuin: Un Derecho Fundamental
Actividades informativas y recreativas sobre el parto respetado se llevarán a cabo en Tolhuin para promover los derechos de las personas gestante

Actividades informativas y recreativas sobre el parto respetado se llevarán a cabo en Tolhuin para promover los derechos de las personas gestantes.
En el marco de un convenio de colaboración entre el Municipio de Tolhuin y el Municipio de Río Grande, se realizará una jornada especial dedicada al Parto Respetado. Este evento, abierto a toda la comunidad, se desarrollará el viernes 23 de mayo a las 10:30 hs en el Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Ramón Carrillo 1680, B° Provincias Unidas. La actividad contará con la participación del equipo profesional de Casa de María, una institución reconocida en Río Grande.
SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO
La jornada se llevará a cabo durante la Semana Mundial del Parto Respetado, que se conmemora cada año en la tercera semana de mayo. Esta fecha es crucial para visibilizar y promover los derechos de las personas gestantes y sus bebés durante el embarazo, el parto y el puerperio. A través de esta iniciativa, tanto el Municipio de Tolhuin como el de Río Grande buscan generar conciencia sobre la importancia de garantizar un parto humanizado, donde prevalezcan la autonomía y el bienestar de la madre y el bebé.
¿QUÉ ES EL PARTO RESPETADO?
El concepto de parto respetado, también conocido como parto humanizado, implica un enfoque centrado en las necesidades y derechos de la persona gestante. Este enfoque considera la autonomía de la madre y su bebé, asegurando que se escuchen y respeten sus deseos y necesidades a lo largo de todo el proceso del parto. En Argentina, los derechos relacionados con el embarazo, parto y puerperio están protegidos por la Ley Nacional N.º 25.929, que promueve un trato digno y respetuoso.
Durante la jornada, se explorarán temas fundamentales como el reconocimiento de la persona gestante y su bebé como protagonistas del proceso. Se abordarán cuestiones relacionadas con el respeto a sus necesidades y preferencias, la importancia de evitar intervenciones médicas innecesarias, y se fomentará el contacto piel a piel y la lactancia materna. Además, se enfatizará la relevancia de permitir que las personas significativas, como la pareja o un familiar cercano, acompañen a la gestante durante el parto.
ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DE BIENESTAR
La jornada no solo incluirá charlas informativas, sino que también ofrecerá actividades recreativas. Se llevará a cabo una sesión de gimnasia y yoga para personas gestantes, promoviendo así el concepto de parto en movimiento y los beneficios que ello conlleva para la salud integral de la madre y el bebé. Además, se ofrecerán asesorías de lactancia para aquellas familias que requieran apoyo en esta etapa crucial.
Para facilitar la participación, quienes necesiten traslado para asistir a la actividad podrán solicitarlo hasta el jueves 22 de mayo a las 14 hs. Para ello, deberán comunicarse a través de WhatsApp al número oficial de la Dirección de Discapacidad del Municipio de Tolhuin: 2901-305093.
CONCLUSIÓN
La jornada de charlas y actividades por la Semana Mundial del Parto Respetado en Tolhuin representa una oportunidad valiosa para educar y concientizar a la comunidad sobre los derechos de las personas gestantes. Es fundamental que todos tomemos parte en la promoción de un parto respetado, donde se priorice la dignidad y el bienestar de cada madre y su bebé.