JORNADA DE PREVENCIÓN SÍSMICA EN USHUAIA: PEQUEÑOS GUARDIANES

JORNADA DE PREVENCIÓN SÍSMICA EN USHUAIA: PEQUEÑOS GUARDIANES

Meta descripción: Más de 150 niños participaron en la jornada de prevención sísmica en Ushuaia, aprendiendo sobre seguridad y emergencias.

La reciente jornada de prevención sísmica titulada “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias” se llevó a cabo en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” de Ushuaia, con la participación de más de 150 niños y niñas del programa municipal Cocineritos, Cuentos y Relatos. Esta actividad, organizada por la Secretaría de Cultura y Educación junto con Defensa Civil Municipal, tuvo como propósito principal enseñar a los más jóvenes sobre la seguridad y el manejo adecuado durante situaciones de emergencia.

Imagen relacionada

OBJETIVO DE LA JORNADA DE PREVENCIÓN SÍSMICA

El evento se centró en la importancia de educar a los niños sobre cómo actuar ante un sismo, una preocupación constante en áreas propensas a este tipo de desastres naturales. Durante la jornada, los participantes realizaron un análisis del sismo ocurrido el 2 de mayo, donde se discutieron las lecciones aprendidas y se ofrecieron recomendaciones sobre las acciones a seguir durante un temblor. El subsecretario de Promoción Educativa, José Luis Paredes, destacó que “el objetivo de esta jornada fue brindarle información a los chicos y chicas para que puedan convertirse en agentes de prevención, transmitiendo estas herramientas a sus familias y mejorando así la seguridad en el proceso de evacuación”.

Imagen relacionada

TALLERES PRÁCTICOS PARA NIÑOS

La jornada incluyó una serie de talleres prácticos diseñados para que los niños aprendieran de manera interactiva. Uno de los talleres más destacados fue el de armado de mochilas de emergencia, donde los niños pudieron conocer los elementos básicos que deben incluirse en una mochila de este tipo, como agua, alimentos no perecederos, linternas y botiquines. Además, se llevó a cabo un ejercicio de identificación de los puntos de encuentro en sus barrios y hogares, un aspecto fundamental que les permitirá actuar con rapidez y eficacia en caso de una emergencia real.

Imagen relacionada

FOMENTANDO UNA CULTURA DE PREPARACIÓN

La actividad no solo se limitó a la enseñanza de protocolos, sino que también buscó fomentar una cultura de preparación y respuesta ante emergencias en la comunidad. Con el apoyo de Defensa Civil, los niños aprendieron sobre la importancia de permanecer calmados y seguir las instrucciones adecuadas durante situaciones de estrés, como un sismo. Este tipo de educación es crucial para formar ciudadanos responsables y conscientes de su entorno, capaces de actuar de manera efectiva ante cualquier eventualidad.

Imagen relacionada

IMPULSO A LA EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SOCIAL

El programa Cocineritos, que promueve la lectura y la creatividad entre los niños, también contribuye a su desarrollo emocional y social. A través de estas actividades, los niños no solo adquieren conocimientos sobre seguridad, sino que también fortalecen sus habilidades sociales al trabajar en equipo y colaborar con sus compañeros. Esta experiencia les brinda la oportunidad de compartir lo aprendido con sus familias, creando un ambiente más seguro en sus hogares.

La jornada de prevención sísmica en Ushuaia, a través de la participación activa de más de 150 niños, demuestra el compromiso de la comunidad y las autoridades locales por preparar a las nuevas generaciones para enfrentar situaciones de emergencia. Al empoderar a los niños con conocimientos y recursos, se busca construir una ciudad más resiliente y consciente de los riesgos naturales.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional