Jornada de Yoga y Manualidades en Río Grande
Participá en la actividad “Entre puntos y posturas” para conectar cuerpo y mente, crear atrapasueños y disfrutar de un espacio de bienestar.
Participá en la actividad “Entre puntos y posturas” para conectar cuerpo y mente, crear atrapasueños y disfrutar de un espacio de bienestar.
Río Grande continúa fortaleciendo su comunidad mediante propuestas pensadas para promover la salud, la creatividad y la integración social. En esta oportunidad, el Municipio, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a vecinas y vecinos a sumarse a una nueva edición del ciclo “Comunidad en Grande”, que en esta ocasión propone una tarde de bienestar integral bajo el lema “Entre puntos y posturas”.
El encuentro se realizará el miércoles 30 de octubre a las 15 horas en la Casa Municipal, ubicada en Portolán 465. La actividad está destinada a mayores de 16 años y tiene como objetivo brindar un espacio de relajación, autocuidado y expresión artística, fomentando además un sentido de pertenencia y camaradería entre los asistentes.
Una tarde de bienestar y creatividad
Este evento combina una clase de yoga para preparar cuerpo y mente con una actividad manual orientada a la confección de atrapasueños. La idea central es que quienes participen puedan experimentar un momento de desconexión del estrés cotidiano, mientras desarrollan habilidades manuales y fomentan su creatividad. La práctica de yoga será guiada por instructores especializados que se encargarán de adaptar las posturas a las necesidades de cada participante, promoviendo la relajación y el equilibrio emocional.
Luego, la actividad continuará con la elaboración de atrapasueños, un elemento simbólico y decorativo que invita a la reflexión y a la búsqueda de energía positiva. Los asistentes podrán llevar sus propias lanas y accesorios para personalizar sus creaciones, aunque estas no serán obligatorias para participar. El objetivo es que cada persona pueda expresar su estilo y potenciar su sentido de autorealización.
Fomento del autocuidado y la integración comunitaria
El ciclo “Comunidad en Grande” busca consolidar espacios de encuentro que combinen bienestar físico, mental y emocional, además de promover la creatividad como herramienta de integración social. La iniciativa del Municipio de Río Grande refleja su compromiso con el desarrollo de políticas públicas que prioricen la salud emocional y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
Participar en actividades como esta ayuda a reducir el estrés, mejorar la autoestima y promover hábitos saludables en la población, especialmente en un contexto donde la salud mental ha cobrado mayor relevancia en la agenda pública. La propuesta se enmarca en una visión integral de bienestar, donde la participación activa y el intercambio cultural son pilares fundamentales para fortalecer la cohesión social.
Importancia de los espacios de encuentro y crecimiento personal
El ciclo “Comunidad en Grande” es una iniciativa que ha tenido buena aceptación en la comunidad riograndense, consolidándose como un espacio de referencia para quienes buscan aprender, relajarse y compartir con otros vecinos. La realización de actividades abiertas y gratuitas permite que más personas puedan acceder a herramientas para su crecimiento personal y colectivo.
Desde la organización, se enfatiza que estas jornadas no solo aportan beneficios individuales, sino que también fortalecen la identidad local y la solidaridad entre vecinas y vecinos. La posibilidad de crear, aprender y relajarse en un mismo evento refleja la visión municipal de promover una ciudad más inclusiva, saludable y participativa.
Los interesados en participar en “Entre puntos y posturas” pueden inscribirse previamente o asistir directamente el día de la actividad. Se recomienda llegar con ropa cómoda, y en caso de tener lanas o accesorios para personalizar los atrapasueños, llevarlos para potenciar la experiencia creativa. La iniciativa se realiza en un marco de respeto y cuidado, garantizando un espacio seguro para todos los asistentes.
Cultura, salud y participación ciudadana
Este tipo de propuestas constituyen un ejemplo claro de cómo las instituciones públicas pueden impulsar acciones que combinen bienestar, cultura y participación ciudadana. Río Grande continúa apostando a la creación de espacios que favorezcan la salud mental, el desarrollo de habilidades y el fortalecimiento de la comunidad, en línea con las políticas de inclusión y bienestar social que caracterizan a la gestión municipal.
Para quienes buscan una tarde diferente, enriquecedora y llena de buenas energías, la invitación está hecha: sumate a “Entre puntos y posturas” y compartí una experiencia que combina la calma del yoga con la creatividad de hacer atrapasueños, en un entorno pensado para el disfrute y el autocuidado.