Jornada de Zoonosis en Andorra: atención veterinaria gratuita y prevención sanitaria
Promoviendo salud pública y bienestar animal en Ushuaia, la Municipalidad ofrece servicios gratuitos en el barrio Andorra para cuidar a las masco

Promoviendo salud pública y bienestar animal en Ushuaia, la Municipalidad ofrece servicios gratuitos en el barrio Andorra para cuidar a las mascotas y fortalecer la convivencia vecinal.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó a cabo una nueva edición de la campaña “Zoonosis Más Cerca” en el barrio Andorra, en un esfuerzo por acercar servicios veterinarios gratuitos a los distintos sectores de la ciudad y promover la tenencia responsable de animales domésticos. La iniciativa, que busca fortalecer las políticas públicas de salud y bienestar animal, se realizó el sábado pasado en el Quincho Borrego, donde vecinos y vecinas del barrio acudieron con sus mascotas para recibir atención veterinaria y asesoramiento en temas de tenencia responsable, prevención de zoonosis y control de parasitosis.

Atención veterinaria gratuita y acciones preventivas
Durante la jornada, el equipo de profesionales y voluntarios que integró la Dirección de Zoonosis realizó una serie de acciones fundamentales para la salud pública y el bienestar de las mascotas. En total, se aplicaron 50 vacunas antirrábicas, una medida esencial para prevenir la rabia en los animales y en las personas. Además, se entregaron 150 dosis de antiparasitarios orales para controlar infecciones parasitarias comunes en perros y gatos, y se colocaron 25 chips de identificación en canes, facilitando su recuperación en caso de pérdida y promoviendo la tenencia responsable.

Estrategia de prevención y cuidado animal
El enfoque de la campaña se centró en la prevención, la educación y la promoción de la convivencia armónica entre humanos y animales. La colocación de chips de identificación, por ejemplo, es una herramienta que permite fortalecer la responsabilidad de los dueños y reducir el riesgo de animales extraviados o abandonados. La jornada también sirvió para brindar asesoramiento sobre la tenencia responsable, cuidados básicos, vacunación y control de parasitosis, elementos fundamentales para evitar la propagación de zoonosis y garantizar la salud de toda la comunidad.

Participación y compromiso comunitario
Desde la Dirección de Zoonosis resaltaron la participación activa de la comunidad en esta iniciativa y destacaron la importancia de continuar impulsando acciones similares en diferentes barrios de la ciudad. La presencia de vecinos y vecinas, que acudieron con sus mascotas, refleja el compromiso colectivo con la salud pública y el bienestar animal. Además, se enfatizó que estas políticas públicas no solo previenen enfermedades zoonóticas, sino que también fomentan una convivencia más saludable y responsable entre las personas y sus animales de compañía.

Información y futuras acciones
Para quienes deseen obtener más información acerca de los servicios disponibles, turnos, o participar en futuras campañas de Zoonosis, la Municipalidad de Ushuaia habilitó diversos canales de comunicación. Se puede contactar a la Dirección Municipal de Zoonosis vía correo electrónico en dir.zoonosis@ushuaia.gob.ar, o por teléfono al 2901-422377. Además, los interesados pueden acercarse personalmente a la sede ubicada en Vito Dumas N° 220, donde se brindan detalles y asesoramiento personalizado para el cuidado responsable de las mascotas.
En definitiva, la iniciativa “Zoonosis Más Cerca” en Andorra representa un paso importante en la consolidación de políticas inclusivas y preventivas que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y el bienestar de los animales, reafirmando el compromiso del municipio de Ushuaia con la salud pública y la protección animal en todos los barrios de la ciudad.

