Jornada gratuita de castración en Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia promueve jornadas gratuitas de castración para perros y gatos, fortaleciendo la tenencia responsable y la convivencia
La Municipalidad de Ushuaia promueve jornadas gratuitas de castración para perros y gatos, fortaleciendo la tenencia responsable y la convivencia saludable.
Ushuaia avanza en la promoción del bienestar animal con una serie de jornadas gratuitas de castración que buscan no solo cuidar a los animales domésticos, sino también mejorar la calidad de vida en la comunidad. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad a través de la Dirección de Zoonosis, forma parte de una política integral que apunta a reducir la población de animales callejeros y fortalecer la convivencia en los barrios de la ciudad.

Importancia de la castración como política pública
La castración de perros y gatos es una práctica fundamental para promover la tenencia responsable y prevenir problemas relacionados con la reproducción descontrolada. Desde la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de Ushuaia, explicaron que estos operativos no solo ayudan a controlar la población animal, sino que también tienen un impacto positivo en la salud pública y en la seguridad ciudadana. La reducción en la cantidad de animales sin dueño ayuda a disminuir la incidencia de enfermedades zoonóticas, como la rabia, y evita que los animales callejeros formen manadas peligrosas o generen conflictos en las calles.
Además, la castración contribuye a disminuir los abandonos, ya que muchas familias optan por esterilizar a sus mascotas en lugar de enfrentarse a embarazos no deseados. En este sentido, la Municipalidad reafirma su compromiso con la protección animal, promoviendo una cultura de cuidado y responsabilidad que trasciende la simple intervención quirúrgica.

Detalles de las jornadas y formalidades
Las jornadas gratuitas se llevan a cabo en la sede de la Dirección de Zoonosis, ubicada en Vito Dumas 220, en Ushuaia. La atención se realiza de lunes a viernes, en un horario amplio que va desde las 7 hasta las 19 horas, facilitando así la participación de los vecinos en diferentes momentos del día. Para acceder a los turnos, las y los interesados deben comunicarse previamente a través del teléfono 2901 422377, el WhatsApp 2901 608089, o enviar un correo electrónico a dir.zoonosis@ushuaia.gob.ar. Esta modalidad busca simplificar el proceso y garantizar una atención ordenada, que permita cubrir la demanda de manera eficiente y sin largas esperas.
El sistema de turnos también contribuye a evitar aglomeraciones y a mantener los protocolos sanitarios adecuados, en un contexto en que la salud pública continúa siendo una prioridad.

La casración: una acto de cuidado y responsabilidad
Desde la Municipalidad de Ushuaia recalcan que la castración no es solo una intervención quirúrgica, sino un acto de compromiso con la comunidad y los animales. La esterilización ayuda a evitar nacimientos no planificados, que muchas veces terminan en situaciones de abandono o en hogares que no pueden afrontar los gastos y responsabilidades de tener una mascota.
El acto de castrar a un animal también implica promover su bienestar, ya que reduce el riesgo de enfermedades reproductivas y comportamentales. La intervención se realiza con los protocolos adecuados y en condiciones higiénicas, garantizando el bienestar de los animales y la seguridad del personal veterinario involucrado.

Compromiso municipal y futuros pasos
La Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con la protección y el bienestar animal a través de estas jornadas gratuitas de castración, que forman parte de una política de inclusión social y cuidado ambiental. La iniciativa no solo busca controlar la población animal, sino también educar a la comunidad en la importancia de adoptar prácticas responsables y respetuosas hacia los animales domésticos.
Se espera que estas acciones continúen fortaleciendo la cultura de cuidado y respeto por los animales, promoviendo un Ushuaia más inclusivo, saludable y seguro para todos sus habitantes. La gestión municipal invita a los vecinos a participar y aprovechar estos beneficios, promoviendo así una comunidad más solidaria y comprometida con el bienestar de sus vecinos de cuatro patas.
