JORNADA POR EL PARTO RESPETADO EN TOLHUIN
Una jornada informativa y de contención para gestantes y lactantes

Una jornada informativa y de contención para gestantes y lactantes
En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, el Municipio de Tolhuin, en colaboración con el Municipio de Río Grande, llevó a cabo una significativa jornada destinada a personas gestantes y a quienes buscan orientación en lactancia. Esta actividad, impulsada por la Dirección de Discapacidad y la Dirección de Desarrollo Social, se realizó en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Tolhuin, en conjunto con la Casa de María, y en el contexto de un convenio firmado entre el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y el Intendente de Río Grande, Martín Pérez.
La jornada se presentó como un espacio de intercambio, información y contención, fundamental para acompañar integralmente los procesos de gestación y maternidad. Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de interés, incluyendo la Ley de Parto Respetado, la preparación para la maternidad, y los derechos de las personas gestantes dentro del sistema de salud. Este enfoque busca garantizar que todas las personas que transitan la experiencia de gestar reciban la atención y el respeto que merecen.

CONTENIDOS RELEVANTES PARA UNA MATERNIDAD RESPETUOSA
Los contenidos expuestos durante la jornada fueron de vital importancia para las personas asistentes. Se destacó la Ley de Parto Respetado, que garantiza derechos fundamentales para las mujeres y personas gestantes, asegurando un trato digno y respetuoso durante el proceso del parto. Además, se brindaron herramientas y recursos para la preparación hacia la maternidad, permitiendo que cada persona se sienta empoderada y preparada para afrontar esta etapa de la vida.
Los derechos de las personas gestantes también fueron un eje central de la discusión. Es fundamental que en el sistema de salud se reconozcan y respeten las decisiones de quienes están por dar a luz, garantizando así un entorno seguro y respetuoso. Esta jornada se convierte en un pilar para la educación y concientización sobre la importancia de un parto respetado.

MOMENTOS LÚDICOS Y DE RELAJACIÓN
Además de los espacios teóricos, la jornada incluyó momentos lúdicos y de relajación que facilitaron la participación activa de los presentes. Estas actividades no solo sirvieron para relajar el ambiente, sino que también promovieron un enfoque de acompañamiento respetuoso y comunitario, donde cada participante pudo compartir sus experiencias y dudas en un marco de confianza y camaradería.
La combinación de teoría y práctica en un ambiente distendido permitió que las personas gestantes se sintieran acompañadas y comprendidas, reforzando así el lazo comunitario que se busca fomentar en estas instancias. Este tipo de propuestas resulta esencial para reafirmar la importancia de generar espacios de cuidado desde una perspectiva inclusiva y de derechos.

AGRADECIMIENTOS Y CONTINUIDAD DEL TRABAJO ARTICULADO
Desde ambos Municipios expresaron su agradecimiento a todas las personas que participaron de la jornada, destacando la relevancia de llevar adelante este tipo de iniciativas. La continuidad del trabajo articulado entre Tolhuin y Río Grande es fundamental para garantizar una salud integral, respetuosa e igualitaria para todas las personas gestantes en la comunidad de Tolhuin. La colaboración entre distintas entidades permite construir un futuro más prometedor y consciente sobre los derechos en la maternidad y la lactancia.
La jornada por el Parto Respetado en Tolhuin no solo fue un evento informativo, sino también un paso hacia la construcción de comunidades más inclusivas y respetuosas de los derechos de todas las personas.