Jornadas ambientales en Tolhuin por el Día Mundial del Medio Ambiente
Conciencia ecológica infantil: Tolhuin realiza jornadas educativas sobre reciclaje y contaminación plástica en su Planta de Reciclaje.

Conciencia ecológica infantil: Tolhuin realiza jornadas educativas sobre reciclaje y contaminación plástica en su Planta de Reciclaje.
El Municipio de Tolhuin, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y en el contexto de la Semana del Medio Ambiente, llevó adelante dos jornadas educativas dirigidas a estudiantes de nivel primario y secundario. La iniciativa tuvo como objetivo fortalecer la conciencia ecológica desde las primeras edades y promover prácticas sustentables en toda la comunidad.

Programa y actividades en la planta de reciclaje de tolhuin
Las actividades se desarrollaron en la Planta de Reciclaje local, un espacio estratégico para que los niños y adolescentes puedan entender cómo se gestionan los residuos en la ciudad. La organización estuvo a cargo de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, en colaboración con las Direcciones de Desarrollo Sustentable y de Bosques y Protección Ambiental. Participaron alumnos y alumnas de la Escuela Provincial N° 5 y del Colegio Provincial Trejo Noel, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones y familiarizarse con los procesos de disposición final de los residuos.
Fomento de la educación ambiental y la economía circular
Durante las visitas, los jóvenes reflexionaron acerca de los principios de la economía circular, un modelo que busca reducir el desperdicio y maximizar el aprovechamiento de los recursos. Se hizo énfasis en las 3R: reducir, reutilizar y reciclar, pilares fundamentales para disminuir la contaminación y cuidar el ambiente en su día a día. Además, se abordó la problemática de la contaminación por plásticos, sus impactos en los ecosistemas y la necesidad urgente de modificar los hábitos de consumo y descarte de residuos.
Objetivos y políticas públicas de sostenibilidad
Desde la gestión municipal destacaron que estas jornadas forman parte de una política pública orientada a promover el desarrollo sustentable y la protección del entorno natural de Tolhuin. La iniciativa apunta a involucrar a las instituciones educativas en procesos de sensibilización ambiental, entendiendo que educar desde la infancia es clave para construir una comunidad más consciente y comprometida con el cuidado del planeta.
La importancia de la participación comunitaria
El Municipio de Tolhuin reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente, impulsando actividades que fomenten en los jóvenes la responsabilidad y el compromiso con el ecosistema local. La participación activa de las escuelas en estas jornadas refuerza la importancia de que toda la comunidad se involucre en acciones concretas para reducir la contaminación y promover hábitos sostenibles.
Estas acciones reflejan una política integral que busca fortalecer la educación ambiental como herramienta de transformación social, promoviendo en la población un mayor respeto por el medio ambiente y la adopción de prácticas responsables. La iniciativa en Tolhuin demuestra que la educación temprana es un paso fundamental para garantizar un futuro más sustentable y en armonía con la naturaleza.