Jornadas de Arte y Salud Mental en Argentina

Participá en las 3ras Jornadas Latinoamericanas de Arte y Salud Mental, un evento que promueve la inclusión social a través del arte en Argentina

Jornadas de Arte y Salud Mental en Argentina

Participá en las 3ras Jornadas Latinoamericanas de Arte y Salud Mental, un evento que promueve la inclusión social a través del arte en Argentina.

Las 3ras Jornadas Latinoamericanas Simultáneas de Arte y Salud Mental representan un hito en la promoción de la salud mental y la integración social en nuestro país. Organizadas por el Municipio local en conjunto con la Red Latinoamericana de Arte y Salud Mental, estas jornadas se llevarán a cabo los días viernes 10 y sábado 11 de octubre, comenzando a las 15 horas, en la Casa de Jóvenes, ubicada en la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, en Isla de los Estados 1195. Es la primera vez que este evento se realiza en nuestra provincia, marcando un importante avance en la articulación regional y en la difusión de prácticas artísticas que buscan promover la desmanicomialización y la inclusión social mediante el arte.

Un encuentro regional para la inclusión social

Las jornadas tienen como objetivo central ofrecer un espacio de intercambio y aprendizaje entre diferentes países de América Latina, poniendo en la agenda las experiencias, trabajos y propuestas artísticas, tanto presenciales como virtuales, que se desarrollan en distintos territorios de la región. La iniciativa busca mostrar cómo el arte puede convertirse en una herramienta efectiva para promover la transformación social, la recuperación individual y la construcción de comunidades más inclusivas y solidarias.

Estas actividades se enmarcan bajo el lema “Experiencias artísticas como herramienta de transformación social”, y contarán con la participación de representantes de Venezuela, Ecuador, Colombia, Chile, Costa Rica, Brasil y Argentina. Cada uno de estos países aportará sus conocimientos y prácticas que, desde la autogestión y la creatividad, fomentan espacios de encuentro, creación y salud mental colectiva, con un fuerte énfasis en la desmanicomialización y la lucha contra el estigma asociado a los trastornos mentales.

Actividades destacadas en la ciudad

En la ciudad, las actividades programadas para el viernes 10 de octubre arrancarán con propuestas creativas como el modelado de monstruos con arcilla, una jornada de pintura en vivo y un ensamble coral que invitarán a los asistentes a participar activamente y a experimentar el potencial del arte como medio de expresión y sanación. La diversidad de actividades busca promover la participación comunitaria y el acceso a recursos artísticos para el bienestar emocional.

El sábado 11, en tanto, se llevará a cabo la actividad titulada “Todos los días un poco”, que propone una mirada cotidiana sobre la creatividad y la autocuidado, además de una muestra musical con interpretación de violín y piano, a cargo del Taller de Piano. Estas actividades buscan reflejar cómo la práctica artística puede integrarse en la vida diaria, fomentando la resiliencia y la inclusión social en personas con diferentes trayectorias de salud mental.

La importancia de las jornadas latinoamericanas de arte y salud mental

Estas jornadas constituyen una oportunidad fundamental para fortalecer los lazos entre países de la región, promoviendo el intercambio de experiencias y el aprendizaje mutuo en el marco de una perspectiva inclusiva y respetuosa de los derechos humanos. La iniciativa reafirma el papel del arte como una herramienta de transformación social y de recuperación personal, desafiando los modelos tradicionales centrados en la medicalización y estimulando el desarrollo de prácticas autogestionadas y comunitarias.

Asimismo, la participación activa del público y de los artistas en estas jornadas permite consolidar una mirada más humanizada sobre la salud mental, que valore la creatividad, el encuentro y la comunidad como pilares esenciales para la construcción de sociedades más justas y equitativas. La convocatoria es abierta y gratuita, invitando a toda la comunidad a sumarse y ser parte de un evento que busca transformar paradigmas y promover la inclusión social a través del arte en Argentina y toda América Latina.