JORNADAS DE PREVENCIÓN DEL PIE DIABÉTICO EN RÍO GRANDE
Cuidá tu salud con actividades gratuitas y especializadas para prevenir complicaciones en personas con diabetes.

Cuidá tu salud con actividades gratuitas y especializadas para prevenir complicaciones en personas con diabetes.
El Municipio de Río Grande lanza una serie de jornadas destinadas a fortalecer la prevención y el cuidado del pie diabético, una de las complicaciones más frecuentes y peligrosas derivadas de la diabetes. Desde el 11 hasta el 14 de agosto, de 10 a 14 horas, en el Centro Municipal de Salud N° 4, se ofrecerán espacios educativos y de atención integral con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad crónica. La iniciativa forma parte de las acciones municipales orientadas a promover la salud y prevenir las complicaciones derivadas de las enfermedades no transmisibles en la comunidad riograndense.
Importancia del cuidado del pie diabético
La diabetes, enfermedad que afecta a un número creciente de argentinos, puede ocasionar alteraciones vasculares y sensitivas en distintas partes del cuerpo, siendo los miembros inferiores los más vulnerables. La falta de control adecuado puede derivar en úlceras, infecciones y, en casos extremos, en la amputación de extremidades. Por eso, el autocuidado y la detección temprana son fundamentales para evitar estas complicaciones. La iniciativa municipal busca sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener una higiene adecuada, usar calzado apropiado y realizar controles regulares con profesionales de la salud.
Actividades y atención gratuita
Durante las jornadas, los asistentes podrán participar de charlas informativas dictadas por especialistas en podología, medicina y enfermería, quienes brindarán conocimientos esenciales para el cuidado diario del pie diabético. Además, se ofrecerán evaluaciones gratuitas para detectar posibles lesiones o signos de alarma en los pies, permitiendo una intervención temprana. La presencia de profesionales facilitará el asesoramiento personalizado, orientando a cada paciente sobre hábitos saludables y medidas preventivas específicas. La atención busca fortalecer la autonomía de las personas con diabetes, promoviendo conductas que reduzcan el riesgo de complicaciones severas.
Objetivos y beneficios para la comunidad
El principal objetivo de estas jornadas es que los participantes puedan reconocer a tiempo los signos de advertencia, como heridas que no cicatrizan, cambios en la sensibilidad o alteraciones en la piel, y así buscar atención médica oportunamente. La capacitación en autocuidado y la detección precoz son herramientas clave para disminuir la incidencia de infecciones graves y amputaciones. Además, estas actividades promueven la creación de una cultura preventiva, donde la comunidad esté mejor informada y empoderada para cuidar su salud. La iniciativa del Municipio de Río Grande refleja su compromiso con la salud pública, priorizando acciones que impacten positivamente en la calidad de vida de sus vecinos.
La participación en estas jornadas es gratuita y abierta a toda la comunidad, especialmente a quienes conviven con la diabetes. La prevención y el cuidado del pie diabético no solo mejoran la salud individual, sino que también contribuyen a disminuir la carga del sistema sanitario y a potenciar un enfoque comunitario en la gestión de las enfermedades crónicas.