Jornadas “Jugamos y Aprendemos en Comunidad” en Río Grande
Comienzan este viernes en Río Grande las jornadas para promover derechos, respeto y juego en infancias y familias en espacios comunitarios.

Comienzan este viernes en Río Grande las jornadas para promover derechos, respeto y juego en infancias y familias en espacios comunitarios.
Río Grande inicia una nueva edición de las jornadas “Jugamos y Aprendemos en Comunidad”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de políticas públicas para la protección y promoción de los derechos de las infancias y adolescencias en la ciudad. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, reafirma el compromiso de brindar espacios inclusivos, seguros y enriquecedores para niños, niñas y sus familias en el marco de un enfoque integral y comunitario.
Objetivos y propuesta de las jornadas
Estas jornadas tienen como finalidad central la sensibilización sobre la importancia de crear entornos que fomenten el respeto, la igualdad y la no violencia hacia los menores. Se trata de ofrecer una serie de encuentros semanales que combinan actividades lúdico-recreativas con espacios de reflexión y diálogo dirigidos a las familias. La idea es fortalecer los lazos comunitarios, promover el juego como herramienta esencial para el desarrollo integral y generar conciencia sobre la protección de los derechos infantiles.
El inicio está previsto para este viernes 27 de junio, desde las 15 hasta las 16:30 horas, en el SUM del barrio Textil, situado en Anadón 592. Desde allí, las actividades se extenderán a diferentes comedores y centros comunitarios de Río Grande, permitiendo que la mayor cantidad de niños y niñas puedan participar en un ambiente cercano a sus hogares y en contacto con sus comunidades.
Lugar, horarios y desarrollo de las actividades
Las jornadas se llevarán a cabo todos los viernes en el mismo horario, facilitando la participación constante y la continuidad en el tiempo. La propuesta contempla actividades adaptadas a las distintas edades, con juegos tradicionales, dinámicas recreativas, talleres de expresión y espacios de escucha activa para las familias. Además, se ofrecerán charlas y debates sobre temas relevantes como la gestión emocional, la crianza respetuosa y la prevención de situaciones de vulneración de derechos.
El espacio busca también promover la participación activa de las familias en la educación de sus hijos, brindando herramientas y conocimientos que fortalezcan su rol en el entorno familiar y comunitario. La interacción entre niños, niñas y adultos resulta fundamental en este proceso de construcción de comunidades más seguras y solidarias.
Importancia de la oferta y el marco de políticas públicas
La iniciativa de Río Grande se inscribe en el marco de las políticas públicas nacionales y provinciales que priorizan la protección de los derechos de la niñez y adolescencia. La promoción de espacios de encuentro y aprendizaje en comunidad es esencial para prevenir situaciones de violencia, abuso o vulnerabilidad, y para promover valores de respeto, inclusión y cooperación.
Desde la gestión municipal, se destaca que estas jornadas fomentan una mirada integral sobre las infancias, promoviendo la participación activa y el compromiso de todos los actores sociales en su desarrollo. La continuidad de estas actividades refleja la voluntad de consolidar una ciudad donde los derechos de los niños y niñas sean una prioridad y donde las comunidades puedan fortalecerse en un espíritu de cuidado mutuo.
Conclusión y perspectivas futuras
De esta manera, Río Grande reafirma su compromiso con la infancia, promoviendo espacios donde los niños puedan jugar, aprender y crecer en un entorno que respete sus derechos fundamentales. La participación de las familias, las instituciones y la comunidad en general resulta esencial para construir una sociedad más justa, inclusiva y segura para las nuevas generaciones.
Las jornadas “Jugamos y Aprendemos en Comunidad” no solo representan una oportunidad de esparcimiento y formación, sino también un paso firme hacia una cultura de respeto y protección en todos los ámbitos de la vida cotidiana en Río Grande.