JÓVENES DE RÍO GRANDE BRILLAN EN OLIMPIADAS ESTUDIANTILES
Más de 600 jóvenes de Río Grande se reunieron en el gimnasio “Carlos Margalot” para inaugurar una nueva edición de las “Olimpiadas Estudiantiles”

Más de 600 jóvenes de Río Grande se reunieron en el gimnasio “Carlos Margalot” para inaugurar una nueva edición de las “Olimpiadas Estudiantiles”, un evento organizado por el Municipio local. Esta iniciativa busca fomentar la integración entre los estudiantes del último año del nivel secundario mediante actividades lúdicas, solidarias y educativas. En este encuentro, se abordan temáticas cruciales como la prevención del suicidio, la Educación Sexual Integral (ESI) y el cuidado del medio ambiente.
El evento tuvo una masiva participación de estudiantes, docentes y familiares de 21 colegios secundarios de la ciudad. La jornada comenzó con la presentación de las banderas y una emocionante competencia de E-Sport, marcando un inicio vibrante para las actividades.

COMPROMISO CON LA JUVENTUD
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó su entusiasmo por el evento, subrayando que “Río Grande es la ciudad de las juventudes, de las oportunidades, y este año vamos a disfrutar junto a ustedes, en un momento muy importante de sus vidas”. Ferro destacó la importancia del trabajo realizado por los delegados de los cursos, quienes jugaron un papel fundamental en la convocatoria de sus compañeros. “Nos alegra que se sumen a esta propuesta, pensada para acompañarlos en uno de los años más significativos de su vida”, afirmó.
El funcionario instó a los jóvenes a “disfrutar sanamente, generar buenos vínculos y conocer a los demás”. Asimismo, les deseó que este año esté lleno de buenos recuerdos y aprendizajes. Ferro también reconoció la labor de las familias, docentes y directivos que apoyan a los estudiantes en este crucial último año escolar.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES
A lo largo de este mes, los estudiantes de la “Promo 2025” participarán en diversas competencias deportivas, culturales y solidarias. Una de las actividades destacadas será la jornada cultural, donde los jóvenes deberán realizar una presentación artística representando a una provincia que se les asignará por sorteo. Este ejercicio no solo promueve la creatividad, sino que también fomenta el trabajo en equipo y el aprendizaje sobre las diferentes culturas argentinas.
Además, en la jornada solidaria, los estudiantes se unirán a la Fundación Garrahan para llevar a cabo una actividad donde clasificarán tapitas plásticas por color. También participarán de charlas educativas sobre temas relevantes como la prevención del suicidio, la ESI y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo así a su formación integral y a la toma de conciencia sobre problemáticas actuales.

RECONOCIMIENTO Y PREMIACIÓN
Durante todas las jornadas, los colegios participantes sumarán puntos que se darán a conocer el próximo 31 de mayo a las 18 horas en el gimnasio “Carlos Margalot”. En ese evento, se llevará a cabo la premiación de cada disciplina, concluyendo con una fiesta destinada a todos los estudiantes de la “Promo 2025”. Este cierre no solo celebrará los logros alcanzados, sino que también permitirá a los jóvenes disfrutar de un momento de esparcimiento y camaradería.
Las “Olimpiadas Estudiantiles” se posicionan como un espacio clave para el desarrollo personal y social de los jóvenes riograndenses, fomentando no solo el deporte y la cultura, sino también la solidaridad y la conciencia social. Sin duda, un evento que marcará un hito en la vida de estos estudiantes.
