Jóvenes de Ushuaia disfrutaron del Parque Nacional en las Colonias de Invierno
La Municipalidad de Ushuaia organizó una jornada en el Parque Nacional Tierra del Fuego para adolescentes, promoviendo la naturaleza y la integra

La Municipalidad de Ushuaia organizó una jornada en el Parque Nacional Tierra del Fuego para adolescentes, promoviendo la naturaleza y la integración juvenil.
En un esfuerzo por fortalecer los vínculos sociales y promover la inclusión, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una actividad significativa en el marco de las Colonias de Invierno destinadas a jóvenes y adolescentes de la ciudad. La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, tuvo lugar en el emblemático Parque Nacional Tierra del Fuego, ofreciendo a los jóvenes una experiencia única en contacto con la naturaleza y el patrimonio natural de la región.
Este evento contó con la colaboración de la Dirección de Derechos Humanos y Prevención, junto al equipo del Centro de Promoción y Lucha contra la Violencia (CEPLA). La jornada reunió a más de 30 jóvenes que participaron activamente en diferentes actividades diseñadas para fomentar el disfrute, el aprendizaje y la integración en un entorno natural privilegiado. La propuesta buscó que los adolescentes pudieran explorar senderos, conocer la flora y fauna local, y participar en dinámicas grupales que promovieron la interacción y el trabajo en equipo.

Importancia de las actividades al aire libre en la juventud
El encuentro en el Parque Nacional Tierra del Fuego refleja el compromiso del municipio con los derechos de los jóvenes a acceder a espacios de ocio y recreación en contacto con la naturaleza. La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, resaltó que “estas actividades garantizan espacios de encuentro, disfrute y recreación para nuestras juventudes, especialmente durante las vacaciones, que muchas veces resultan difíciles de transitar sin propuestas accesibles y de calidad”. La iniciativa no solo busca ofrecer alternativas de entretenimiento, sino también promover el respeto por el medio ambiente y el conocimiento del patrimonio natural de la provincia.

Políticas públicas de inclusión y desarrollo juvenil
Desde la gestión del intendente Vuoto, se sostiene una mirada que prioriza la presencia activa del Estado en el territorio, asegurando oportunidades de participación y crecimiento para todos los sectores de la comunidad. La participación de los jóvenes en estas actividades refleja el compromiso de la Municipalidad de promover espacios seguros, inclusivos y educativos. Además, la jornada sirvió como plataforma para difundir las próximas propuestas del CEPLA, que continuarán durante el resto del año y en las temporadas de invierno, con actividades abiertas a la participación juvenil.

El valor del contacto con la naturaleza y la comunidad
Al concluir la jornada, los chicos y chicas compartieron una colación en un ambiente distendido, fortaleciendo lazos y promoviendo el sentido de comunidad y pertenencia. La experiencia permitió que los adolescentes no solo disfrutaran del entorno natural, sino que también adquirieran un mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente y el respeto por la diversidad de la flora y fauna local.
El impulso de actividades como estas forma parte de una política pública integral que busca fomentar el desarrollo saludable y la inclusión social de la juventud en Ushuaia. La Municipalidad reafirma así su compromiso de acompañar a los adolescentes en su crecimiento, brindándoles herramientas para que puedan aprovechar al máximo su tiempo de vacaciones y fortalecer su identidad cultural y ambiental.
Estas iniciativas no solo representan un espacio de recreación, sino también un paso importante para consolidar una comunidad más participativa, consciente y comprometida con el medio ambiente y los derechos de la juventud en la región patagónica.














