Jóvenes fueguinos en la instancia provincial del Parlamento Mercosur

La provincia de Tierra del Fuego vivió una jornada de debate y participación juvenil en la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercos

Jóvenes fueguinos en la instancia provincial del Parlamento Mercosur

La provincia de Tierra del Fuego vivió una jornada de debate y participación juvenil en la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025.

El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante el pasado sábado 6 de septiembre la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un evento que reunió a los y las jóvenes de toda la provincia en una jornada llena de reflexión, diálogo y construcción colectiva. La iniciativa forma parte de un proceso que busca potenciar la participación juvenil en la vida democrática, fomentando el compromiso y la voz de las nuevas generaciones en la definición de políticas públicas.

Imagen relacionada

General del evento

La jornada provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur constituyó un espacio de encuentro donde los y las estudiantes que previamente participaron en las instancias locales de Río Grande y Ushuaia tuvieron la oportunidad de consolidar sus ideas y propuestas. En este marco, los jóvenes abordaron los ejes temáticos centrales del programa: Equidad, Derechos y Diversidad; Identidad, Participación y Comunidad; Formación para el Futuro y Desarrollo Laboral; y Sostenibilidad, Cuidado del Entorno y Bienestar. La participación activa y el intercambio de perspectivas permitieron que cada joven expresara sus inquietudes y propuestas, fortaleciendo la participación democrática y promoviendo el protagonismo juvenil en la construcción de un futuro más inclusivo y sustentable.

Imagen relacionada

Esperanza y participación juvenil

Durante la jornada, los jóvenes compartieron sus miradas sobre los desafíos que enfrentan en sus comunidades y en la provincia, elaborando propuestas concretas que reflejan sus intereses y preocupaciones. Este ejercicio democrático refuerza la importancia de que las juventudes tengan un espacio propio para expresar sus ideas y ser parte activa en la toma de decisiones. La participación juvenil en estos ámbitos es fundamental para promover una ciudadanía más activa y comprometida, capaz de impulsar cambios positivos en su entorno inmediato y en la sociedad en general.

Imagen relacionada

Seguimiento y aportes de los docentes y profesionales

En paralelo, se desarrolló una mesa de trabajo con docentes y profesionales que acompañan el programa desde sus inicios. Este espacio sirvió para reflexionar sobre la evolución del Parlamento Juvenil del Mercosur, intercambiar experiencias y aportar ideas pedagógicas y formativas que contribuyan a mejorar futuras ediciones. La mirada de estos actores es clave para entender cómo fortalecer la participación estudiantil y garantizar que el proceso sea enriquecedor y formativo para todas y todos los involucrados. Además, en reconocimiento a su compromiso y esfuerzo, ocho jóvenes recibieron certificados que los habilitan para participar en la próxima instancia legislativa en Ushuaia, que promete ser un paso más en su formación cívica y democrática.

Imagen relacionada

Declaraciones y compromiso político

La secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, expresó su satisfacción con el desarrollo del evento: “Cada año el Parlamento Juvenil del Mercosur demuestra que las juventudes fueguinas tienen mucho para aportar”. Además, resaltó que “este encuentro provincial es una muestra clara del compromiso, las ganas de transformar y la voluntad de que su voz sea escuchada por las autoridades y la sociedad en general”. Desde el Gobierno provincial, continúan impulsando estos espacios porque consideran que la participación activa de las juventudes es fundamental para construir una Tierra del Fuego más inclusiva, democrática y pluralista.

Imagen relacionada

Compromiso del gobierno y futuro del programa

Desde la administración fueguina, se reafirma el compromiso de seguir promoviendo instancias de participación real y efectiva para los jóvenes, entendiendo que son los protagonistas de su propio destino y de las políticas públicas que los afectan. La participación juvenil no solo fortalece la democracia, sino que también impulsa la generación de ideas innovadoras y soluciones que responden a las necesidades concretas de la comunidad. La secretaria Olariaga cerró diciendo: “Con esta instancia, seguimos reafirmando que las juventudes son pieza clave en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible”.

Imagen relacionada

Apoyo político y visibilización

El evento contó con la presencia de figuras políticas relevantes, como la Senadora Nacional Cristina López y el Concejal de Río Grande, Federico Runín, quienes ratificaron el respaldo del Estado a las iniciativas juveniles y destacaron la importancia de fortalecer estos espacios de participación. La presencia de estos referentes políticos refuerza el compromiso institucional con la juventud y aporta visibilidad a la agenda de derechos y participación juvenil en Tierra del Fuego.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional