Jóvenes Fueguinos en Olimpiadas Nacionales de Ajedrez

Dos jóvenes de Río Grande representarán a la provincia en las Olimpiadas Nacionales de Ajedrez, destacándose en un torneo que impulsa talentos lo

Jóvenes Fueguinos en Olimpiadas Nacionales de Ajedrez

Dos jóvenes de Río Grande representarán a la provincia en las Olimpiadas Nacionales de Ajedrez, destacándose en un torneo que impulsa talentos locales.

El talento ajedrecístico de la provincia de Tierra del Fuego vuelve a brillar con fuerza, esta vez a nivel nacional, gracias a la destacada participación de dos jóvenes deportistas de Río Grande. Andrés Quimey, en la categoría Sub 9, y Lorenzo Olavarría, en la Sub 13, fueron seleccionados para representar a la provincia en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires, en un evento que promete ser un hito en el desarrollo de las capacidades cognitivas y estratégicas de los jóvenes fueguinos.

Imagen relacionada

Selección y trayectoria de los jóvenes ajedrecistas

Estos talentos fueron elegidos tras su destacada participación en el torneo provincial realizado el pasado 22 de junio, en el marco del programa de formación que impulsa la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego. La iniciativa, enmarcada en los Polos Creativos, busca potenciar habilidades desde edades tempranas mediante la enseñanza del ajedrez, una disciplina que combina estrategia, concentración y pensamiento crítico. La participación en estos torneos es parte de un proceso de formación integral que busca consolidar a los jóvenes en el escenario nacional y, potencialmente, internacional.

Imagen relacionada

El importancia del ajedrez en la educación y el desarrollo infantil

El ajedrez, más que un deporte, es considerado una herramienta pedagógica que fomenta el desarrollo cognitivo, la resolución de problemas y la planificación. Los Polos Creativos, impulsados por el Estado provincial, promueven esta disciplina como parte de una política educativa innovadora y transversal. La enseñanza del ajedrez en estos espacios no solo fortalece habilidades intelectuales, sino que también fomenta valores como la paciencia, la perseverancia y la creatividad, esenciales para la formación de futuros líderes y profesionales.

Imagen relacionada

Previstos torneos nacionales y su impacto

Los jóvenes ajedrecistas competirán en el 1º Campeonato Argentino Escolar de Ajedrez, organizado por la Federación Argentina de Ajedrez y FIDE Escolar. En este certamen, participarán niños y adolescentes de entre 5 y 17 años de todos los rincones del país. La competencia no solo representa un desafío deportivo, sino que también funciona como clasificación para torneos internacionales, como el Mundial, Panamericano y Sudamericano, abriendo puertas a una proyección que trasciende las fronteras nacionales y posiciona a Tierra del Fuego en el mapa del ajedrez argentino.

Imagen relacionada

Declaraciones y compromiso del estado provincial

Ema Bejarano, secretaria de Gestión, Polos y Fábricas de Talento, resaltó la importancia de este logro: "La participación de Andrés y Lorenzo en este campeonato nacional no sólo refleja un éxito personal y deportivo, sino que también pone en valor el rol de nuestros Polos como espacios de formación integral". La funcionaria destacó que estas iniciativas permiten a los jóvenes expandir sus capacidades y aspirar a metas cada vez más altas, tanto a nivel nacional como internacional, en un marco de acompañamiento estatal que busca potenciar talentos y habilidades desde temprana edad.

Bejarano también afirmó que "desde la Agencia de Innovación y los Polos Creativos celebramos con entusiasmo la dedicación y pasión de estos jóvenes, reafirmando nuestro compromiso con la promoción de trayectos educativos que integran tecnología, arte, ciencia y pensamiento crítico". La política pública de Tierra del Fuego apuesta a que el ajedrez y otras disciplinas sean herramientas de inclusión y desarrollo, promoviendo una educación moderna, creativa y orientada a los desafíos del siglo XXI.

Este logro de los jóvenes fueguinos en el ámbito del ajedrez evidencia la efectividad de las políticas públicas que apuestan por una formación integral y que ponen en valor el talento local en escenarios nacionales e internacionales. La participación en las Olimpiadas Nacionales no solo enaltece el esfuerzo individual de Andrés y Lorenzo, sino que también impulsa a toda la comunidad educativa y a los Polos Creativos a seguir promoviendo el deporte y la cultura como pilares fundamentales del desarrollo juvenil en Tierra del Fuego.

Imagen adicional