JUDOCAS FUEGUINOS SE PREPARAN PARA LOS JUEGOS PATAGÓNICOS 2025
Los judocas de Tierra del Fuego se están preparando intensamente para los Juegos Patagónicos 2025, que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo en las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Con el apoyo de la Secretaría de Deportes, los atletas están perfeccionando sus técnicas y estrategias...

Los judocas de Tierra del Fuego se están preparando intensamente para los Juegos Patagónicos 2025, que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo en las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Con el apoyo de la Secretaría de Deportes, los atletas están perfeccionando sus técnicas y estrategias bajo la dirección del Head Coach Mariano Coto Bersier, con el objetivo de obtener medallas y destacarse en las competiciones.

ENTRENAMIENTOS INTENSIVOS EN TIERRA DEL FUEGO
La Secretaría de Deportes de Tierra del Fuego está comprometida en apoyar a los atletas que representarán a la provincia en los próximos Juegos Patagónicos 2025. El evento se desarrollará del 15 al 18 de mayo en las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa, y se espera que sea una plataforma clave para el desarrollo del judo en la región. Los judocas locales están participando en entrenamientos intensivos que tienen lugar en las tres principales ciudades fueguinas: Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Los encuentros de entrenamiento han sido organizados para que los judocas puedan trabajar de la mano con el Head Coach del equipo provincial, Mariano Coto Bersier. Este enfoque personalizado permite a los deportistas mejorar en aspectos técnicos y tácticos, fundamentales para competir al más alto nivel.

MEJORA DE TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS
Durante estos entrenamientos, los judocas han estado trabajando en el ajuste de técnicas y estrategias específicas que son cruciales para el éxito en competencias. El capitán de la Selección Argentina de Judo ha enfatizado la importancia de estos encuentros, señalando que “nos permiten ajustar cuestiones técnicas que nos permitan llegar de la mejor manera e ir en busca de los objetivos deseados tanto en EPADE como en Araucanía”.
Estas sesiones de entrenamiento no solo se centran en el aspecto físico del judo, sino también en la preparación mental de los atletas. El trabajo en equipo y la cohesión grupal son elementos que se están fomentando para asegurar que cada judoca se sienta respaldado por sus compañeros y entrenadores.
OBJETIVOS AMBICIOSOS PARA LOS JUEGOS PATAGÓNICOS
El Head Coach Mariano Coto Bersier ha manifestado que el equipo de judocas fueguinos tiene grandes aspiraciones para los Juegos Patagónicos. A lo largo de los años, el equipo ha demostrado ser un competidor formidable, siempre en la búsqueda de medallas y podios. Este año, el desafío es aún mayor, ya que se plantean como objetivo alcanzar lo más alto del podio en casi todas las categorías.
El compromiso y la dedicación de los judocas fueronguinos son evidentes en cada sesión de entrenamiento. Con una base sólida de apoyo por parte de la Secretaría de Deportes y el esfuerzo colectivo del equipo, los deportistas se están preparando para dejar una huella significativa en el evento.
PARTICIPACIÓN EN EPADE Y ARAUCANÍA
La participación en los Juegos EPADE y Araucanía es crucial para el crecimiento y desarrollo del judo en Tierra del Fuego. Estas competencias no solo ofrecen la oportunidad de competir a nivel regional, sino que también permiten a los judocas adquirir experiencia valiosa que será beneficiosa para su crecimiento personal y profesional en el deporte.
Con un enfoque en la mejora continua y la búsqueda de la excelencia, los judocas fueguinos están listos para enfrentar el desafío que representan los Juegos Patagónicos 2025. La comunidad deportiva de la región está expectante, apoyando a sus atletas en cada paso de este camino hacia el éxito.