JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA: INSPECCIÓN EN TIERRA DEL FUEGO

Integrantes del Comité Técnico Asesor realizaron un recorrido por los espacios deportivos donde se celebrarán los Juegos Binacionales de la Arauc

JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA: INSPECCIÓN EN TIERRA DEL FUEGO

Integrantes del Comité Técnico Asesor realizaron un recorrido por los espacios deportivos donde se celebrarán los Juegos Binacionales de la Araucanía.

En una actividad de gran relevancia para el deporte regional, Tierra del Fuego recibió a los integrantes del Comité Técnico Asesor de los Juegos Binacionales de la Araucanía. Este equipo llegó con la finalidad de llevar a cabo la segunda inspección y reconocimiento de los recintos deportivos que albergarán la XXXII edición de los Juegos, programados del 13 al 19 de octubre en nuestra provincia. La visita incluyó a importantes autoridades del deporte, quienes evaluaron las instalaciones en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Imagen relacionada

INSPECCIÓN DE LOS ESPACIOS DE COMPETENCIA

El recorrido estuvo encabezado por el secretario de Deportes, Matías Runín, acompañado por el subsecretario Gabriel Coto y las subsecretarias Natalia Muños y Erica Briceño. En representación del Comité, participaron Nicolás Cetta (Santa Cruz), Raúl Riveras (Región de Aysén), Claudio Parada y Leonardo Serka (Región de Magallanes). Durante la visita a la capital fueguina, se inspeccionaron la Casa del Deporte y los recintos destinados a la alimentación de los deportistas. Sin embargo, las intensas nevadas impidieron una evaluación exhaustiva de las canchas de fútbol Lumbreras y CAEF, así como del Autódromo “Carlos Romero”, donde se llevarán a cabo las competencias de ciclismo.

Imagen relacionada

RECONOCIMIENTO DE LAS INSTALACIONES EN RÍO GRANDE

En Río Grande, la comitiva visitó diversas instalaciones, como el gimnasio Anexo al Microestadio y los gimnasios del Colegio Polivalente, CPET y Haspen. También se inspeccionó el Polideportivo María Auxiliadora y la cancha de césped sintético del Club San Martín. Es importante destacar que, luego de 14 años, Tierra del Fuego se prepara para ser anfitriona de este evento, con tres sedes de competencias en la provincia y dos subsedes invitadas. Ushuaia será sede del voley y el básquet femenino, así como del fútbol masculino, mientras que Río Grande albergará el básquet y voley masculino y el fútbol femenino. En Tolhuin, se competirán las disciplinas de judo y ciclismo.

Imagen relacionada

FUTURO DE LOS JUEGOS Y COLABORACIONES

Este miércoles, la comitiva se trasladará a Río Gallegos para inspeccionar las instalaciones del Club Hispano Americano, donde se competirá en natación. Además, se oficializará en junio la pista de soldado sintético de Comodoro Rivadavia como la segunda subsede invitada. El director Regional del Instituto Nacional del Deporte de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Héctor Serka, destacó la infraestructura de Ushuaia, resaltando el desarrollo de las Casas del Deporte en las ciudades. También mencionó la importancia del autódromo en Tolhuin, que permitirá llevar a cabo las pruebas de ciclismo y ofrecerá a los tolhuinenses un espectáculo deportivo significativo.

Imagen relacionada

AJUSTES Y MEJORAS PARA EL EVENTO

Tras las visitas, el subsecretario de Alto Rendimiento, Gabriel Coto, comentó que se están ultimando detalles y realizando ajustes, como la mejora de la iluminación en el Gimnasio Petrina. Coto enfatizó que el Gobierno provincial está realizando un gran esfuerzo para garantizar que estos juegos sean exitosos. “Queremos que todas las provincias argentinas y regiones de Chile se sientan como en casa en cada espacio”, concluyó.

Con todo en marcha, los Juegos Binacionales de la Araucanía prometen ser una experiencia inolvidable tanto para los deportistas como para los espectadores, consolidando a Tierra del Fuego como un destino destacado en el ámbito deportivo.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional