Juegos del Ayer: Patrimonio y Diversión para los Chicos de Ushuaia
Explorá cómo el programa “Arte y Patrimonio” rescata tradiciones y fomenta valores culturales en niños y niñas de Ushuaia a través de actividades
Explorá cómo el programa “Arte y Patrimonio” rescata tradiciones y fomenta valores culturales en niños y niñas de Ushuaia a través de actividades lúdicas y educativas.
El programa educativo municipal “Arte y Patrimonio” de Ushuaia continúa expandiendo su alcance con una segunda etapa que invita a los más chicos a conocer y valorar las costumbres y juguetes tradicionales de la ciudad. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura y Educación local, busca fortalecer el vínculo entre las generaciones y promover la conservación del patrimonio cultural inmaterial en la comunidad.

Reconstruyendo la infancia ushuaiense a través de juegos ancestrales
En esta segunda fase del programa, se llevó a cabo una jornada pedagógica con la participación de niños y niñas de las salas de 5 años del Jardín N° 10 Chowen, en articulación con la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores. La propuesta se centró en el patrimonio intangible, específicamente en los juegos y juguetes que marcaron la infancia en Ushuaia en tiempos pasados, con un enfoque en el rescate de tradiciones y el fortalecimiento de la identidad cultural local.
Durante la actividad, los pequeños pudieron experimentar juegos tradicionales de la Ushuaia de antaño, mediante actividades lúdicas diseñadas para despertar su interés y curiosidad. Además, la Comisión de Pioneros proporcionó material audiovisual que muestra cómo eran los juguetes utilizados por las generaciones anteriores, incluyendo aquellos fabricados en el hogar o en las comunidades, muchas veces con materiales sencillos y recursos locales. Estos recursos visuales facilitaron la comprensión y permitieron a los niños conocer un aspecto fundamental de su patrimonio cultural, fomentando el respeto por las tradiciones familiares y comunitarias.

La importancia del patrimonio intelectual y sus valores
Guadalupe Ocampo, coordinadora de Comunicación y Extensión Cultural, resaltó que “con esta segunda etapa buscamos que las y los niños comprendan y valoren las formas de diversión que tenían nuestros pioneros y pioneras, así como los juguetes que formaron parte de su infancia en Ushuaia”. La iniciativa fomenta en los pequeños un sentido de pertenencia y respeto por las raíces culturales, promoviendo una educación patrimonial desde temprana edad.
El programa “Arte y Patrimonio” no solo busca transmitir conocimientos, sino también fortalecer los lazos entre generaciones, permitiendo que las historias y tradiciones familiares se transmitan y se valoren. Además, se promueve la participación activa de las instituciones educativas y de las comunidades, con la finalidad de ampliar el alcance y el impacto de estas actividades culturales en la comunidad.

¿cómo se puede participar y colaborar?
Las instituciones educativas, organizaciones comunitarias y particulares interesados en sumarse a esta iniciativa pueden hacerlo contactándose a través del correo electrónico dircoordinacioncultural@gmail.com o llamando al teléfono 436333 interno 1616. La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia continúa promoviendo la participación activa de la comunidad en actividades que valoran y preservan el patrimonio cultural intangible, en consonancia con los objetivos de fortalecer la identidad local y promover la diversidad cultural de la ciudad.

Conclusión y próximos pasos
El programa “Arte y Patrimonio” representa una valiosa oportunidad para que las generaciones más jóvenes conozcan sus raíces y aprecien las tradiciones que han formado a Ushuaia a lo largo de su historia. La iniciativa, que combina actividades educativas, material audiovisual y la participación de las comunidades, busca consolidar un conocimiento profundo y emocional del patrimonio cultural inmaterial, garantizando su transmisión a futuras generaciones.
Este tipo de propuestas son fundamentales para mantener viva la memoria colectiva y promover un sentido de identidad que trascienda el tiempo. La Municipalidad de Ushuaia continúa trabajando en la promoción de actividades culturales que unen historia, comunidad y educación, reafirmando su compromiso con el patrimonio local y la inclusión social.

