Juegos Evita 2025: los atletas fueguinos apuntan a sus primeras medallas
Deportistas fueguinos buscan la gloria en los Juegos Nacionales Evita 2025, tras una jornada inaugural cargada de logros y expectativas en Mar de
Deportistas fueguinos buscan la gloria en los Juegos Nacionales Evita 2025, tras una jornada inaugural cargada de logros y expectativas en Mar del Plata
Con un total de más de 270 deportistas, la delegación de Tierra del Fuego inició con entusiasmo su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, un evento que congrega a las jóvenes promesas del deporte argentino. La primera jornada estuvo marcada por destacados desempeños en diversas disciplinas individuales y de conjunto, generando optimismo y entusiasmo en la provincia para seguir sumando medallas a su cosecha.

Atletismo y deportes individuales: los primeros logros
En la pista del Estadio Municipal del EMDER, los atletas fueguinos demostraron su talento en atletismo, logrando clasificaciones importantes para las finales. La joven Isabela Bianchi brilló en lanzamiento de jabalina, con una marca de 30,10 metros, y en salto en alto, con un registro de 1,35 metros, asegurando su paso a las instancias decisivas. En la rama masculina, Máximo Díaz también se clasificó en lanzamiento de jabalina, mientras que Marcelo Soria alcanzó la final en lanzamiento de martillo con una marca personal de 35,95 metros, un logro destacado para la delegación.
Por otro lado, en el deporte del bádminton, Tierra del Fuego se llevó todos los aplausos con cuatro triunfos en el primer día de competencia. Alma Ganz venció en single femenino ante Santa Fe, mientras que Felix Bustos hizo lo propio en la categoría masculina contra un rival de Catamarca. Además, en el doble mixto, los jóvenes Priscila Garay y Giovani Retambay lograron importantes victorias frente a equipos de San Luis y Jujuy, consolidando el buen desempeño de la disciplina en la provincia.

Los deportes de conjunto y sorpresas
El futsal femenino fue uno de los grandes protagonistas del día, con doble victoria ante Neuquén por 4 a 1 y frente a Río Negro por 1 a 0, posicionándose como una de las aspirantes a avanzar en la competencia. En tanto, el hockey masculino sorprendió con una gran actuación en el césped del Centro Municipal de Mar del Plata: tras igualar 2-2 en el tiempo regular, lograron vencer a Santa Fe en la tanda de penales y obtener su primer triunfo en la competencia, demostrando la capacidad de los jóvenes fueguinos para afrontar desafíos de alto nivel.

Combate y futuro
Los deportes de combate iniciaron sus fases clasificatorias en lucha, taekwondo, judo y karate, con la expectativa de que Tierra del Fuego pueda sumar medallas que enriquezcan su historia en estos Juegos Evita. La participación en estas disciplinas refleja el compromiso de la provincia con la formación integral de sus deportistas y la búsqueda constante de la excelencia en cada competencia.

Agenda del segundo día
Para este miércoles 1 de octubre, la agenda deportiva de Tierra del Fuego promete seguir en ascenso. A partir de las 8:30, se disputará el torneo de tenis mixto contra Mendoza en el Banco Provincia. A las 9, comenzarán las competencias de atletismo en el EMDER y las disciplinas de beach handball, hockey, vóley y gimnasia en distintos escenarios de Mar del Plata. Además, se destacan las disciplinas de judo, karate, lucha y natación, que continuarán con su lucha por conseguir esas preciadas medallas que motivan a toda la comunidad deportiva fueguina.
La expectativa crece en Tierra del Fuego, con la esperanza de que sus atletas puedan repetir o superar los logros de jornadas anteriores, consolidando su presencia en estos Juegos Nacionales Evita 2025 y dejando en alto el nombre de la provincia en el escenario deportivo nacional.













