Juegos Fueguinos 2025: Final en Río Grande

La fase local de tejo y sapo en los Juegos Fueguinos 2025 cerró con destacados resultados y clasificados a la final en Ushuaia y Tolhuin.

Juegos Fueguinos 2025: Final en Río Grande

La fase local de tejo y sapo en los Juegos Fueguinos 2025 cerró con destacados resultados y clasificados a la final en Ushuaia y Tolhuin.

Río Grande fue escenario de una jornada deportiva que reunió a los adultos mayores en la culminación de la etapa local de los Juegos Fueguinos 2025, en las disciplinas de tejo y sapo. La competencia, que se llevó a cabo en el Polideportivo María Auxiliadora, evidenció el entusiasmo y la destreza de los participantes, consolidando una vez más la importancia de estos juegos para promover la participación activa de la tercera edad en la provincia de Tierra del Fuego.

Imagen relacionada

Participación y resultados en tejo

La modalidad de tejo fue uno de los puntos altos de la jornada, con un nivel competitivo que reflejó la dedicación de los adultos mayores. En la categoría femenina, Eleuteria Ortíz se consagró campeona tras sumar 1060 puntos en sus tres rondas, dejando en segundo lugar a Olga Quinteros, quien acumuló 1020 puntos. Este resultado demuestra la paridad y el compromiso de las participantes, quienes mostraron habilidades y precisión en cada lanzamiento.

En la categoría masculina, el triunfo fue para Daniel Rodríguez, quien con dos tiros certeros y una estrategia sólida consiguió una puntuación total de 1720 puntos. La competencia fue dura, pero Rodríguez logró establecer una ventaja significativa sobre sus rivales, Luis Navarro y Eduardo Mollica, que finalizaron con 760 y 680 puntos respectivamente. La final de tejo promete ser un duelo interesante cuando estos deportistas se midan con sus pares de Ushuaia y Tolhuin en la próxima fase.

Imagen relacionada

Sapo: una disciplina que brilla entre los adultos mayores

El sapo, otra de las disciplinas emblemáticas de los Juegos Fueguinos, también tuvo su momento de gloria en Río Grande. La jornada comenzó con la última fecha de esta modalidad, donde el doble masculino conformado por Luis Navarro y Anselmo Chamorro logró imponerse frente a la pareja compuesta por Daniel Rodríguez y Eduardo Mollica, consolidando su liderazgo en la competencia. Por otro lado, en la rama femenina, Adela Benítez y Benjamina Montenegro vencieron a Carmen Ortíz y Eleuteria Ortiz, mostrando un alto nivel de juego y coordinación en cada lanzamiento.

Estos resultados no solo reflejan la calidad técnica de los participantes, sino también la importancia de mantener vivo el espíritu competitivo y la camaradería en la tercera edad. La participación activa en este tipo de actividades fomenta la salud física, mental y social, fortaleciendo los lazos comunitarios en toda la provincia.

Imagen relacionada

Próxima final y desafíos futuros

Los y las ganadoras de esta etapa local deberán prepararse para afrontar la gran final que se disputará en Ushuaia, ciudad conocida por su clima desafiante y su espíritu deportivo. La final, que reunirá a los mejores deportistas en tejo y sapo de toda Tierra del Fuego, será una oportunidad para demostrar las habilidades adquiridas y promover los valores de la competencia sana, el respeto y la integración social.

El evento en Ushuaia marcará un momento culminante en el calendario de los Juegos Fueguinos 2025, consolidando a Tierra del Fuego como un ejemplo de inclusión deportiva para adultos mayores. Además, estas competencias sirven como plataforma para incentivar a toda la comunidad a mantenerse activa y participar en actividades recreativas que aportan bienestar y calidad de vida.

En definitiva, la etapa local en Río Grande no solo fue una competencia deportiva, sino también un acto de integración y celebración de la experiencia y sabiduría de los adultos mayores, pilares fundamentales en el entramado social de Tierra del Fuego.

De esta manera, los Juegos Fueguinos continúan fortaleciendo su espíritu de participación y promoviendo la actividad física en todos los grupos etarios, con miras a una sociedad más saludable y activa en cada rincón de la provincia.

Imagen adicional
Imagen adicional