Juegos Fueguinos: Levantamiento Olímpico consagró a los campeones provinciales
Descubrí cómo se definieron los mejores levantadores de Tierra del Fuego en una jornada llena de competencia, organización y logros destacados.

Descubrí cómo se definieron los mejores levantadores de Tierra del Fuego en una jornada llena de competencia, organización y logros destacados.
El fin de semana pasado, la Casa del Deporte en Tolhuin fue escenario del acto culminante de los Juegos Fueguinos 2025 en la disciplina de Levantamiento Olímpico, en simultáneo con la tercera fecha de la Liga Provincial. La competencia congregó a más de 50 atletas de diferentes localidades, quienes demostraron su talento y esfuerzo en busca de coronarse campeones provinciales y obtener marcas mínimas para representar a Tierra del Fuego en el Campeonato Nacional en Buenos Aires.

La final provincial de levantamiento olímpico
El evento, llevado a cabo con una notable participación del público y bajo una impecable organización a cargo de la Escuela de Levantamiento del Cepar de Tolhuin, permitió que los deportistas compitieran en cuatro tandas, repartidas en categorías femeninas y masculinas, desde sub-15 hasta mayores. Los participantes provenían de las escuelas de Levantamiento Olímpico de los Cepar de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, además del CRD y Jauken, consolidando un escenario de integración y crecimiento del deporte en la provincia.

Los campeones y marcas destacadas
En lo que respecta a los resultados, la competencia dejó a varios atletas con marcas que cumplen con los estándares nacionales, pudiendo así representar a Tierra del Fuego en la próxima cita nacional. Entre las figuras destacadas, se mencionan a Uriel Peña del Cepar de Río Grande, distinguido como el mejor deportista masculino por sus resultados, y a Isabella Mayo Gon del Cepar de Tolhuin, reconocida como la mejor deportista femenina.
Los campeones en las distintas categorías fueron los siguientes:
Femenina:
- 48 kg: Ximena Benítez (Tolhuin)
- 53 kg: Kyara Pino (Tolhuin)
- 58 kg: Agostina Tauriani (Río Grande)
- 63 kg: Olivia Bondarenko (Tolhuin)
- +63 kg: Milagros González (Tolhuin)
Masculina:
- 60 kg: Mariano Bitar (Río Grande)
- 65 kg: Fabrizio Arguello (Río Grande)
- 71 kg: Benjamín Camargo (Tolhuin)
- +79 kg: Julián Nitor (Río Grande)
Además, en la Liga Provincial de Levantamiento Olímpico, se destacaron los resultados en las categorías Sub-15, Sub-17, y mayores, donde atletas de distintas localidades lograron medallas y marcas importantes. En Sub-15 femenino, Agostina Tauriani (Río Grande) conquistó la dorada, mientras que en Sub-15 masculino, Fabrizio Arguello (Río Grande) obtuvo el primer puesto. En la categoría juvenil, Teo Moyano (Tolhuin) y Priscila Ceballos (Tolhuin) destacaron como campeones en sus divisiones, reafirmando la potencia del deporte en Tierra del Fuego.

El impulso del levantamiento olímpico en tierra del fuego
La jornada no solo sirvió para coronar a los mejores deportistas de la provincia sino también para consolidar el crecimiento del Levantamiento Olímpico en Tierra del Fuego. La participación y el nivel técnico demostrados reflejan el compromiso de entrenadores, clubes y deportistas en potenciar esta disciplina, que día a día gana mayor reconocimiento y presencia en el calendario deportivo nacional.
Por otra parte, los atletas que lograron marcas mínimas nacionales están en camino de representar a la provincia en el próximo Campeonato Nacional, que tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en noviembre, poniendo a Tierra del Fuego en la escena mayor del levantamiento de pesas en Argentina.

Conclusión
El fin de semana en Tolhuin fue testimonio del esfuerzo, la disciplina y el talento de los levantadores fueguinos, que continúan desarrollando una disciplina en crecimiento. La organización, el apoyo del público y la competencia de alto nivel posicionan a Tierra del Fuego como una provincia con gran potencial en el Levantamiento Olímpico, que promete seguir dando que hablar en futuros torneos nacionales e internacionales.
