Juventudes 4.0 cierra con éxito su segunda generación
El programa Juventudes 4.0 impulsa el desarrollo de jóvenes fueguinos con formación, proyectos y herramientas digitales para potenciar su futuro
El programa Juventudes 4.0 impulsa el desarrollo de jóvenes fueguinos con formación, proyectos y herramientas digitales para potenciar su futuro laboral.
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Agencia de Innovación Fueguina y la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de los jóvenes de toda la provincia mediante formación, acompañamiento y recursos que potencien su desarrollo personal, profesional y emprendedor. Este programa, pionero en la región, reafirma el compromiso del Estado con la juventud y el impulso a la economía del conocimiento en Tierra del Fuego.

Capacitación y formacion digital para jovenes
En esta edición, 15 jóvenes fueron seleccionados para participar en una serie de módulos de formación virtual, diseñados para abordar temas clave en el contexto laboral y emprendedor actual. La capacitación incluyó contenidos sobre el mundo digital y las perspectivas de empleo del futuro, marketing digital y construcción de marca personal, educación financiera y herramientas digitales esenciales para la gestión de proyectos y negocios. Estos conocimientos buscan abrir nuevas oportunidades en un mercado cada vez más tecnológico y competitivo, permitiendo a los jóvenes adquirir habilidades que están en demanda en diferentes sectores económicos.

Desarrollo de proyectos y mentoría personalizada
Tras la etapa de formación, los participantes pasaron a la fase de desarrollo de proyectos, donde cada uno elaboró un plan de negocios con acompañamiento personalizado de especialistas en mentoría. Esta instancia busca fortalecer el espíritu emprendedor y la capacidad de gestión de los jóvenes, brindándoles asesoramiento técnico y estratégico para que puedan llevar adelante sus ideas y convertirlas en emprendimientos sustentables. Como cierre de esta etapa, se entregaron notebooks y tablets a cada participante, herramientas clave para potenciar sus proyectos y facilitar la implementación de sus planes de negocio.

La importancia del estado en el desarrollo juvenil
La presidenta de la Agencia de Innovación Fueguina, Analia Cubino, expresó: “Desde la Agencia de Innovación trabajamos para que nuestras juventudes puedan apropiarse de las herramientas que les permitan ser protagonistas del presente y del futuro. A través de la articulación con la Secretaría de Políticas para las Juventudes, impulsamos trayectos formativos con ejes como: el Mundo Digital y Empleo del Futuro, Marketing Digital y Marca Personal, Herramientas Digitales para Emprendedores y Educación Financiera para Jóvenes. Estas propuestas no solo fortalecen habilidades técnicas, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades de desarrollo personal y laboral.”
Por su parte, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Lic. Ivana Olariaga, resaltó: “Este programa refleja lo que buscamos como gestión: que nuestras juventudes cuenten con formación, acompañamiento y herramientas concretas para desarrollar sus proyectos. Juventudes 4.0 es una apuesta por el presente y el futuro, porque invertir en la capacidad y creatividad de los y las jóvenes es construir una provincia más innovadora, inclusiva y con oportunidades reales.”
Consolidando el futuro económico de tierra del fuego
El impulso a programas como Juventudes 4.0 tiene como objetivo fundamental consolidar la matriz productiva local, poniendo especial énfasis en la economía del conocimiento y la innovación tecnológica. El Gobierno busca generar capacidades y talentos en los jóvenes, vinculándolos con los sectores estratégicos de la provincia que marcarán la tendencia del desarrollo económico en los próximos años. La iniciativa también promueve la incorporación de nuevas tecnologías y la formación en habilidades digitales, esenciales para que Tierra del Fuego siga siendo un polo de innovación y competitividad regional.
El compromiso del estado y el futuro juvenil
El cierre de la segunda cohorte de Juventudes 4.0 reafirma el compromiso del Estado fueguino de seguir generando políticas públicas que acompañen y potencien a la juventud en sus desafíos actuales y futuros. La inversión en formación, mentoría y recursos digitales no solo ayuda a los jóvenes a concretar sus proyectos, sino que también fomenta una cultura de innovación, inclusión y participación activa en la comunidad. La visión del gobierno es clara: construir una provincia más inclusiva, creativa y con un futuro prometedor, en donde las juventudes sean protagonistas y agentes de cambio para toda la región.