Juventudes de Río Grande disfrutan vacaciones de invierno

El municipio de Río Grande ofrece actividades recreativas y culturales para las juventudes durante las vacaciones de invierno, promoviendo integr

Juventudes de Río Grande disfrutan vacaciones de invierno

El municipio de Río Grande ofrece actividades recreativas y culturales para las juventudes durante las vacaciones de invierno, promoviendo integración y bienestar.

Río Grande refuerza su compromiso con las juventudes mediante un extenso programa de actividades durante las vacaciones de invierno, con el fin de consolidar espacios de contención, recreación y desarrollo para los jóvenes de la ciudad. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Gestión Ciudadana, a través de sus áreas de Juventudes y Espacios para la Prevención, busca que los jóvenes encuentren en su ciudad un lugar donde puedan crecer, divertirse y fortalecer sus vínculos en un marco seguro y estimulante.

Imagen relacionada

Impulso a la participación y a la cultura juvenil

El intendente Martín Perez expresó claramente la prioridad del gobierno local en que las juventudes de Río Grande tengan un rol activo en la construcción de una ciudad inclusiva y con oportunidades. En ese marco, durante las vacaciones invernales, se desplegó una agenda que combina actividades recreativas, educativas y culturales, diseñadas para captar la atención de los jóvenes y ofrecerles alternativas de entretenimiento y formación. La iniciativa más destacada fue el programa “Pasaporte de Invierno”, que promovió la participación en propuestas que estimulan habilidades, conocimientos y fomentan la integración social.

Imagen relacionada

Actividades destacadas durante el receso invernal

Uno de los puntos fuertes del plan fue la realización de la “Sala de Escape”, una propuesta que combina diversión y aprendizaje a través de acertijos relacionados con la historia y cultura local, permitiendo que los jóvenes conozcan más sobre su patrimonio mientras disfrutan en equipo. Además, en el natatorio “Eva Perón”, los jóvenes pudieron disfrutar de tardes recreativas en la pileta, promoviendo la vida activa y saludable. También se organizaron jornadas de escalada en el centro Crux, donde la adrenalina y la superación personal fueron protagonistas.

Otra acción significativa fue la coordinación de salidas a Tolhuin, en colaboración con la Secretaría de Turismo y el municipio vecino. Estos viajes permitieron a los jóvenes explorar nuevos entornos, compartir experiencias y fortalecer los lazos con otras comunidades. Asimismo, en los Espacios Jóvenes de AGP y Zona Sur, los talleres gastronómicos tuvieron su momento de mayor auge con una excursión al Cerro Castor, donde participaron en la tradicional “bajada de antorchas” y presentaron platos típicos de la región norte a los vecinos de toda la provincia, promoviendo la identidad cultural y el orgullo local.

Imagen relacionada

Deportes y campamentos: una dosis de aventura y disciplina

Para potenciar la actividad física y el espíritu de equipo, cientos de jóvenes se movilizaron hacia la Planta Municipal de Campamentos, ubicada en la zona de la antena, donde realizaron actividades deportivas y de invierno en un entorno natural. Estas jornadas no solo fortalecen el bienestar físico sino que también fomentan la convivencia y el trabajo en equipo, pilares fundamentales en el desarrollo integral de los adolescentes.

El municipio de Río Grande continúa así su política de ofrecer espacios seguros y pensados para el disfrute juvenil, con actividades que combinan diversión, cultura y deporte. La finalidad es que los jóvenes puedan aprovechar al máximo sus vacaciones invernales, fomentando el bienestar emocional y social, además de promover la integración comunitaria. La gestión municipal reafirma su compromiso de acompañar a las juventudes en sus proyectos de vida, asegurando que cada adolescente y joven tenga en su ciudad un entorno donde sentirse contenidos y motivados a crecer.

Conclusión: un compromiso municipal con las juventudes

A través de estas acciones, el Municipio de Río Grande demuestra una vez más que las políticas públicas dirigidas a las juventudes no son solo un programa pasajero, sino una inversión en el futuro de la comunidad. La variedad de propuestas y la participación activa de los jóvenes reflejan una gestión preocupada por su bienestar integral, promoviendo espacios de contención, recreación y cultura que dejan huellas positivas en su desarrollo. La continuidad de estas iniciativas durante todo el año demuestra el compromiso de la ciudad para construir un territorio donde las juventudes sean protagonistas de su propio destino, en un marco de inclusión, respeto y oportunidades.