JUVENTUDES DE RÍO GRANDE: PROTAGONISTAS EN LAS OLIMPIADAS
Las juventudes de Río Grande brillan en las Olimpiadas Estudiantiles 2025, con actividades que promueven formación y creatividad.

Las juventudes de Río Grande brillan en las Olimpiadas Estudiantiles 2025, con actividades que promueven formación y creatividad.
En un esfuerzo constante por fortalecer el desarrollo integral de las juventudes, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, ha puesto en marcha diversas iniciativas que combinan formación, creatividad, expresión y juego. En el marco de las Olimpiadas Estudiantiles 2025, la semana pasada se llevaron a cabo dos jornadas significativas: la segunda instancia educativa y la esperada jornada cultural. Estas actividades no solo fomentan el aprendizaje, sino que también refuerzan la importancia de la participación juvenil en la vida comunitaria.

JORNADA EDUCATIVA CON PERSPECTIVA INCLUSIVA
El pasado miércoles, se concretó la segunda jornada educativa, organizada en colaboración con la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario. En esta ocasión, el eje central fue la Educación Sexual Integral (ESI). Estudiantes del último año del nivel secundario tuvieron la oportunidad de participar activamente en una charla que promovió espacios de reflexión e intercambio de ideas. El objetivo principal fue construir colectivamente saberes desde una perspectiva inclusiva, centrada en el cuidado del cuerpo y en el fortalecimiento de vínculos saludables.
La ESI se ha convertido en un tema fundamental en la formación de los jóvenes, ya que aborda cuestiones que involucran su bienestar emocional y físico. En este sentido, la participación activa de los estudiantes demuestra su compromiso con la temática y su interés por formar parte de un diálogo abierto y constructivo.

UNA JORNADA CULTURAL PARA EXPRESAR TALENTOS
El sábado siguiente, los jóvenes de la ciudad vivieron una jornada cultural vibrante, donde presentaron diferentes números artísticos que reflejaron su creatividad y talento. En este espacio, las y los adolescentes compartieron expresiones vinculadas a la música, la danza y el teatro, demostrando la diversidad de talentos que alberga la juventud riograndense.
Este tipo de actividades no solo permiten a los jóvenes expresarse, sino que también fomentan la camaradería y el trabajo en equipo. La jornada cultural se convierte en una celebración de la identidad juvenil, un espacio donde cada uno puede mostrar su arte y compartirlo con sus pares.

APOYO INSTITUCIONAL Y COMPROMISO COMUNITARIO
Ambas jornadas contaron con la colaboración de diferentes áreas municipales, entre ellas la Secretaría de Gestión Ciudadana, la Secretaría de Género y Diversidad, y la Secretaría de Cultura. Estos equipos técnicos han destacado el compromiso y la participación activa de los estudiantes, quienes se involucran en la organización y desarrollo de estas actividades.
El trabajo conjunto entre las instituciones y los jóvenes es fundamental para generar un entorno que promueva la inclusión y el desarrollo personal. La colaboración activa de las autoridades municipales demuestra el interés por crear espacios donde las juventudes se sientan valoradas y escuchadas.

CERRANDO UNA ETAPA IMPORTANTE EN LAS OLIMPIADAS ESTUDIANTILES
Con estas actividades, las Olimpiadas Estudiantiles 2025 se acercan a su cierre oficial, programado para el próximo sábado. Este evento no solo marca el final de una edición más, sino que reafirma a Río Grande como una ciudad que valora y promueve a sus juventudes. A través de estas iniciativas, se generan espacios de formación, disfrute y encuentro en una etapa clave de sus vidas, consolidando así un compromiso con el futuro de la comunidad.
Las Olimpiadas Estudiantiles 2025 han sido una oportunidad invaluable para que los jóvenes de Río Grande se reencuentren, compartan experiencias y, sobre todo, se sientan parte activa de su comunidad.
